
Día de la Independencia: 9 de Julio Criollo
Argentina festeja su Día de la Independencia, y como parte de las actividades especiales para celebrar, en la Usina del Arte podrán disfrutar de manera gratuita del 9 de Julio Criollo, con una programación en la que la gastronomía criolla, la música folclórica y los shows para toda la familia serán los grandes protagonistas durante toda la tarde.
Para festejar un nuevo aniversario de la Declaración de nuestra Independencia (9/7/1816), en 9 de Julio Criollo quienes lleguen a la Usina del Arte contarán con una jornada llena de espectáculos y actividades para toda la familia.
Las actividades comenzarán desde las 12 horas, con espectáculos para grandes y chicos, clases de cocina con los mejores chefs, un Patio Criollo con música folclórica, un mercado de productos típicos, comidas criollas, clases de baile, y mucho más.

Habrá también una edición especial de Experimento Cocina, el ámbito especial para que los niños puedan aprender a cocinar alfajores de maicena y al llegar el cierre de la jornada, se presentará un show que estará a cargo de La Negra Chagra, Sara Mamani y Valentín Chocobar.
A continuación detallamos el programa completo de actividades para todas las edades:
Patio Criollo: Música, mercado y baile, de 12 a 20 horas en el Salón Mayor.
Mujeres Icónicas de la Argentina, Taller de retratos escultóricos en el Hall Central de 12 a 18 horas.
Charla: Nuestra cultura gastronómica, a cargo de Juliana López May y Ximena Saenz, en el Salón Mayor a las 12 horas.
Campeonato de la torta frita, que contará como Jurados a Juliana López May y Ximena Saenz, en Foyer a las 13 horas.
Milena Salamanca Trio, una Experiencia integral de música y danza, en el Salón Mayor a las 13 horas.
Taller de música por Viento en Popa, con Ritmos y bailes folklóricos, en el Espacio Creativo a las 14 horas.
Tito y Coloso. La historia de un viaje al bosque encantado. Un show interactivo con mucho humor, a las 15 horas en el Auditorio.

King Coya & Queen Cholas, show de música y danza para la pista de baile, en el Salón Mayor a las 16 horas.
Cuentos que se ven: Especial 9 de julio, con Natalia Pupato como narradora, y las ilustraciones a cargo de Gabriel Ramírez, en Sala de Cámara a las 17 horas.
¡Chicos, hoy hacemos tortas fritas! Experimento Cocina en Foyer a las 16 y 17 horas.
Rumbo Tumba & Manada, en el Salón Mayor a las 18 horas.
Mujeres en la historia. Narración a cargo de Florencia Canale con ilustración de Alejandra I. Alonso, en la Sala de Cámara a las 19 horas.
Clase de danzas folclóricas. Las danzas más bailadas en todo el país en peñas y festivales, en el Salón Mayor a las 19 horas.
La Negra Chagra, Sara Mamani y Valentín Chocobar, El canto de Salta en el Auditorio a las 20 horas.Todos los espectáculos y actividades con entrada libre y gratuita, en la Usina del Arte, calle Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza.