
Los amores no son puro cuento
Una tarde lluviosa invernal en la Ciudad de Buenos Aires nos encontramos con el autor Rolando Martiñá y cafecito mediante, conversamos sobre su recorrido y su último libro.
Cuentos de todos los amores, Experiencias terapéuticas y ficciones del enamoramiento es un compilado de relatos reunidos por el autor, bajo la temática del amor y los distintos tipos de relaciones que establecemos los sujetos. El amor como el motor, el deseo universal que mueve al mundo. Todos, en el fondo de cualquier acto, lo que buscamos y necesitamos es el amor.

Rolando Martiñá se apasiona contándonos sobre su vida y su experiencia laboral porque si bien es psicólogo dedicó gran parte de su recorrido a la educación y de esta forma enlazó quizás dos pasiones. Como parte de ese recorrido, desde joven escribe y publica sus trabajos. Entre sus libros se encuentran: Escuela y familia: una alianza necesaria, La comunicación con los padres, Cuidar y educar y La paciente impaciente. Este última plantó la semillita para lanzarse a los cuentos sobre amores.
Pero los amores no son puro cuento, no son experiencias sencillas de vivir y muchas veces están lejos del color rosa que nos venden las películas. Si bien el amor sostiene la ilusión de unión entre dos que se suele decir como “media naranja”, en lo cotidiano las cuestiones de los lazos se complican.
Creemos que existen tantas figuras del amor como enamoramientos singulares, el libro intenta reflejar algunos sumándole su cuota de fantasía y ficción literaria. Está lejos de ser un libro de autoayuda, sino que busca atrapar la lectura desde la narrativa que nos lleva a reflexionar sobre las historias de amor y hasta, la vida misma.

Al comienzo del libro, el escritor Pablo De Santis nos revela un pequeño secreto: “Quien lea estas páginas se asomará al mundo del autor, a sus obsesiones y a su comprensiva mirada de la vida”. Queda en el lector escuchar la voz de aquel personaje y saber leer entre líneas dónde encontrarlo.
Por último, cabe mencionar que leer a Rolando Martiñá es también leer a otros autores convocados porque su pluma nos lleva a Dante Alighieri, Jorge Luis Borges, Albert Camus, Julio Cortázar, Thomas Eliot, Milan Kundera y tantos otros. El amor nunca se agota para los poetas, más certeramente en palabras de Quevedo: “Serán ceniza, mas tendrán sentido, polvo serán, mas polvo enamorado…”.
Estupendo título, tiene gancho, por favor indicar si Cuentos de todos los amores está a la venta por algún medio virtual con envío al interior. Gracias.
Lo puede solicitar a través de Viví Libros al email info@vivilibros.com
Me alegro que le guste el titulo, espero que el resto no decepciones. Gracias por este y futuros comentarios!
Rolando Martiñá
Saludos, me gusta esta web porque propone títulos de libros no marketineros, pero excelentes. Recomiendo a mis amigos y contactos cada vez que publican un nuevo libro para acercarnos a autores con poca prensa pero con grandes trabajos .
Gracias por su comentario
Espero que la lectura de mi libro no la decepcione! Espero más comentarios. Gracias!