
Archivos Situados: Italia y Francia en Santa Fe
Organizado por la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe y Ediciones UNL, se lleva a cabo entre los días 28 de septiembre y el 23 de noviembre, Archivos situados: Italia y Francia en Santa Fe.
Este ciclo, que consta de 4 encuentros, estará a cargo del Grupo de investigación de Adriana Crolla,
Los encuentros serán los días 28 de septiembre, 12 de octubre, 9 de noviembre y 23 de noviembre de 2022.
Las sedes de dichos encuentros serán:
Sala Mercado Editorial, en Mercado Progreso, Balcarce 1635.
Multiespacio UNL, Facundo Zuviría 3563.
Programa de cada jornada de Archivos Situados: Italia y Francia en Santa Fe:
Miércoles 28 de septiembre a las 18 horas, inicio del ciclo en la Sala Mercado Editorial del Mercado Progreso.
El primer panel, Archivos situados de los escritores santafesinos Gastón Gori, Edgardo Pesante, Carlos Carlino y Fernando Birri, y estará coordinado por Adriana Crolla y Valeria Ansó, contando con la participación de Carla Perna, Cintia Rolando y Marco Franzoso.
Miércoles 12 de octubre de 2022, de 18 a 20 horas, Feria del Libro. Estación Belgrano. Bv. Gálvez 1150.
El Portal Virtual de la Memoria Gringa y el Programa de estudios sobre Migraciones. “Lina y Charles Beck Bernard”: trazas italiana y francófonas en Santa Fe, Coordinación a cargo de Adriana Crolla.
Participan: Fernanda Bravo Herrera, Ma Luisa Ferraris, Miguel Scotta, Celeste Catalano e integrantes del staff del Portal.
Miércoles 09 de noviembre de 2022, de 18 a 20 horas en Multiespacio UNL, Facundo Zuviría 3563.
Miércoles 23 de noviembre de 2022 de 18 a 20 horas, Presencia francófona y su incidencia en la identidad social y cultural santafesina. Coordinan: Silvia Zenarruza y Viviana Basano.
Participan: Agustina Mai, Roxana Polit y Fabricio Welschen, en Sala Mercado Editorial. Mercado Progreso. Balcarce 1635.
Archivos situados: realidades y desafíos
Panel coordinado por las archivistas María José Vanni y Estela Vega.
Participan: Valeria Ansó y Marco Franzoso (Laboratorio de Materiales Orales) y responsables de otros fondos documentales en el seno del CAID 2021.