
Bariloche: Inician Aperturas Tras Meses Perdidos
San Carlos de Bariloche se ve vacío, un invierno atípico, en plena temporada de nieve está como todo el país, cerrado al turismo, tanto de propios argentinos como del turista extranjero que habitualmente llena los hoteles y centros de ski.
El record de nieve que se da en diferentes puntos de montaña no se disfrutará, aunque la noticia alentadora es que se realizará la apertura de los centros de ski para el ciudadano local, esto será a partir de hoy, 22 de julio.
Las vacaciones de invierno 2020 no se notarán, ya que con todas las actividades recreativas cerradas, no habrá quienes se muevan de una ciudad a otra.
La apertura del Cerro Catedral es la primera de las que se realizará, solo para residentes y por 10 días, para evaluar las medidas sanitarias y el comportamiento de la gente, muchos de los cuales habían comprado los pases anticipadamente.
Se abren de miércoles a domingos de 9:30 a 16 horas, tanto las pistas como los medios de ascensión, mientras que las confiterías solo venderán en la modalidad de retiro, no con permanencia.

Pero Bariloche no es solo nieve y ski, para cuando la cuarentena termine, y el calor haya derretido la nieve acumulada en el invierno, aún es una ciudad para disfrutar, paisajes, gastronomía, naturaleza y cultura tienen un amplio abanico de posibilidades.
San Carlos de Bariloche cuenta con una gran propuesta cultural para sorprender al turista, por ejemplo, en el Cerro Otto, se encuentra la Galería de Arte Complejo Teleférico Cerro Otto.
Allí se exponen réplicas de las tres obras más importantes de Miguel Ángel Buonarroti, cuyos originales están en los mejores museos de Italia, como son el David, la Piedad y el Moisés, los tres en tamaño original y calcados directamente de los originales de Italia, certificadas por el Gobierno Italiano, con un 80% polvo de mármol y 20% resina acrílica.

Para seguir disfrutando de la cultura en la ciudad, con el agregado de la gastronomía regional, otro buen punto de interés es el Museo del Chocolate, una visita dulce e imperdible, siendo éste el museo más nuevo de la ciudad y el primero en Sud América dedicado al chocolate.
El Museo Geológico Rosendo Pascual sorprenderá al visitante, ya que allí se exhibe un húmero completo de un Argentinosaurio, el dinosaurio descubierto más grande del mundo, así como el esqueleto casi completo de un Plesiosaurio, un reptil marino.
En Circuito Chico se puede visitar el Museo de los Viejos Colonos, dedicado a los pobladores que llegaron en las primeras décadas del siglo XX, provenían de Suiza y Francia.
Museo de la Patagonia, inaugurado en marzo de 1940, ocupa el ala este del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, en pleno centro, en el complejo edilicio que fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Y tanto en primavera como en verano, Bariloche tiene mucho que ofrecer al turista, con playas, lagos, ríos, montañas, bosques, estepa, para aventuras, caminatas, deportes acuáticos, excursiones guiadas o perderse en los hermosos paisajes