
Las Bibliotecas Están de Fiesta
Desde hoy 20 de septiembre y hasta el 1° de octubre de 2021, las Bibliotecas Están de Fiesta, ya que comienzan en toda la Argentina los días en que pueden adquirir material bibliográfico al 50% de su valor en una plataforma online.
El Programa se llama Libro % 2021, y en este año serán 962 bibliotecas populares las que se verán beneficiarias de esta política pública que alcanza su edición número 16.
El objetivo del programa Libro% de CONABIP, es permitir la adquisición de libros al 50% de su valor de mercado, de acuerdo a las necesidades de las comunidades donde se encuentran las Bibliotecas.
El programa va en pos de reponer e impulsar la promoción de la lectura, contribuir a la recuperación del sector editorial y fomentar la tarea de los autores.
En esta edición, cada Biblioteca recibió $ 64.500.- pesos argentinos para la adquisición de material bibliográfico y para afrontar los gastos de envío.
Además para promover la diversidad y fomentar el trabajo pyme, se ha dispuesto coherentemente, que las Bibliotecas Populares deberán realizar la adquisición de material bibliográfico en no menos de siete editoriales de todo el país.
Entre las editoriales participantes, están las que a “pulmón” mantienen activa la propuesta de acercar la lectura local a todo el país, apostando por autores regionales, dando a conocer sus obras, y es una magnífica oportunidad para ello.
Nos detenemos en dos editoriales del interior que se destacan:
Moglia Ediciones de la Provincia de Corrientes, Corrientes Capital, podrán encontrar sus novedades y ofertas en: https://editoriales.conabip.gob.ar/editoriales/moglia-ediciones y Palabrava de la Provincia de Santa Fe, Ciudad de Santa Fe: https://editoriales.conabip.gob.ar/editoriales/palabrava
Ambas editoriales pujantes que merecen ser destacadas, del litoral del Río Paraná.
Para conocer la plataforma online y todas las editoriales adheridas, visiten el link https://editoriales.conabip.gob.ar/
Ojalá que con esta propuesta Libros%, se pueda dar impulso a la industria del libro, considerando que van dos años en los que no se realiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y las ventas mermaron por la pandemia, pero sobre todo, que más libros lleguen a manos de nuevos lectores de todo el país! A leer!