
Buenos Aires, Tercera Ciudad en el Mundo con Más Librerías
Pese a los datos alarmantes de los últimos tiempos por la ciada de ventas, un informe realizado por The World Index certifica que la Ciudad de Buenos Aires ocupa el tercer lugar en todo el mundo, entre las ciudades que más librerías cuentan en su territorio.
Este informe revela que la Ciudad de Lisboa, la Capital de Portugal encabeza este rating cultural, con una media de 41,6 librerías por cada 100.000 habitantes, ubicándose así por delante de Melbourne, Australia, Buenos Aires, Argentina, Hong-Kong y Madrid.
En sus mediciones, Lisboa como dijimos ostenta el primer lugar, Melbourne con 33,9 se ubica en el segundo lugar, y La Ciudad de Buenos Aires, Capital Federal de la República Argentina, accede al tercer lugar con 22,6 librerías por cada 100.000 habitantes.
El cuarto lugar de Hong Kong con 17,8, el quinto lugar de la Capital de España, Madrid, con 15,7, sexto puesto para Roma, Italia con 15,2, Toronto en Canadá con 12,4, seguido de Tokyo, Japón con 12,2, mientras que Paris se ubica con 10,2 librerías por cada 100.000 habitantes y Nueva York 9,4 en el décimo lugar.

Como dato adicional sobre Lisboa, ostenta también en su territorio a la librería más antigua del mundo, Bertrand, desde 1732, con su ubicación primitiva en la Baixa, para luego del terremoto del año 1755 pasar a su ubicación actual, en Rua Garrett. Desde el año 2010 entró en el libro Guiness de los Records.
Otro dato sobre las librerías de Lisboa, allí también se encuentra la librería más pequeña del mundo, Simao, con solo cuatro metros cuadrados en las Escadinhas de Sao Cristovao.
Catalogada como una de las librerías más bellas del mundo, Ler Divagar o en español Leer Despacio, también se encuentra en esta bella ciudad portuguesa, ubicada en la zona de Alcántara.

El tercer lugar de la Ciudad de Buenos Aires no hace más que demostrar la importancia de la lectura en esta ciudad, que anualmente organiza la Feria Internacional del Libro, con ciudades invitadas de todo el mundo, escritores mundialmente reconocidos se hacen presente durante 3 semanas a puro libro, que en este 2020 se ha postergado como en todo el mundo, a raíz de la pandemia.