
Goya: El Camino del Tabaco y el Triste Final de Camila
Muchos argentinos ya están diagramando sus vacaciones, otros están buscando alguna opción diferente a las habituales en verano, y desde la sección de Turismo Cultural de Sobre Libros y Cultura, les acercamos una propuesta dentro de la Provincia de Corrientes, el Camino del Tabaco, en la ciudad donde fuera apresada y regresada a Buenos Aires Camila junto a su enamorado Ladislao.
El Camino del Tabaco es un recorrido turístico que tiene por epicentro la ciudad de Goya, una propuesta que incluye a numerosos productores y emprendedores de una de las principales actividades económicas de la provincia.
Esta propuesta turística, al igual que las promocionadas rutas del vino en diferentes zonas como Mendoza o Catamarca por ejemplo, pretende dar a conocer las actividades productivas que dan vida a una región, en este caso, sumando a la yerba o al te, que cuentas también con grandes superficies de cultivos.
En un marco de paisajes rurales correntinos, el Camino del Tabaco permite conocer y recorrer una chacra productora, desde sus plantaciones con diferentes variedades.
Luego se destacan los procesos posteriores, como son el secado, y el manufacturado de puros y cigarros, donde los visitantes podrán accedes a visitas guiadas programadas con recorridos completos, donde también se pueden adquirir los productos terminados.
Los puros y cigarros allí elaborados son de excelente presencia, agradable sabor y aroma natural, con pureza garantizada ya que es un producto 100% natural y ecológico.
Por estos días de noviembre 2019, se realiza además en Goya el 12 Encuentro Nacional de Productores de Puros y Cigarros, recordando que esta ciudad es la Capital Nacional del Tabaco.

La Ciudad de Goya fue declarada ciudad en el año 1852, y su nombre se puso en homenaje a una de sus primeras pobladoras, doña Gregoria Morales de Olivera (doña Goya).
Famosa es la ciudad también por la trágica historia de Camila O´Gorman Y Ladislao Gutiérrez, apresados en esa ciudad correntina en 1848, donde habían abierto una escuela, mientras planeaban seguir huyendo hacia Brasil, tras escapar de Buenos Aires.
En una historia de amor prohibida, condenada por la iglesia y el gobierno de Rosas por esos años, fueron regresados a Buenos Aires, donde fueron fusilados hace 171 años, a pesar de que las autoridades sabían que Camila estaba embarazada.
Goya está ubicada a orillas del Paraná, a 200 kilómetros de la capital provincial, la Ciudad de Corrientes, y desde Buenos Aires son 700 los kilómetros que deberán recorrerse para arribar.
Allí también se llevan a cabo diferentes competencias de pesca y fiestas nacionales, en las que el Río Paraná y su variada de peces atraen a aficionados de ese deporte, entre los cuales sobresalen sin dudas, el Dorado y el Surubí, dos de los grandes habitantes del Paraná.