
Ciber Violencia de Género. Muestra
Desde el día 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, y hasta el día 27 de abril, con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada la muestra Ciber Violencia de Género, evento organizado por Alianza Francesa de Buenos Aires.
La muestra Ciber Violencia de Género inaugura el día 8 de marzo a las 9 de la mañana, en el Centro Belgrano de la Alianza Francesa, ubicado en la calle 11 de septiembre 950, y cuenta con los trabajos de Nicolás Rojo, Inés Pardini y Malena Tanevitch.
Ciber Violencia de Género obtuvo el segundo premio en la convocatoria realizada en enero del 2018 a artistas colectivos de artistas, curadores, colectivos de curadores, para presentar sus proyectos expositivos para formar parte de su programación 2018 en las galerías del Centro Belgrano o del Centro Flores de Buenos Aires.
En la mencionada convocatoria pudieron presentarse todos los proyectos expositivos, individuales o colectivos de estudiantes, como también de egresados de escuelas de arte, o de formación en curaduría.
Ciber-violencia en género fue uno de los cuatros proyectos seleccionados, resultando ganador del segundo premio: un acompañamiento profesional a través de la revisión del portfolio de los artistas en el marco del Festival Internacional de la Luz.
“ El equipo de trabajo está formado por Inés Pardini, Nicolás Rojo y Malena Tanevitch, estudiantes de la Universidad de la Plata, con distintas vocaciones y visiones conjugan sus nociones teóricas y prácticas, en pos de un interés común.”
“ Las producciones a cargo de los artistas buscan esclarecer esta problemática de género en el contexto de las redes sociales demostrando los dos formas de violencias más normalizadas: por un lado, las fotografías de Inés Pardini, intervenidas por Pardini y Tanevitch urgen el tema de la censura, algo que se establece desde el seno de las redes, quienes determinan lo permitido, lo visible y lo no visible.”
“ Mientras tanto, las intervenciones mixtas de Nicolás Rojo problematizan con los comentarios y/o publicaciones que se encargan de lacerar, disminuir y opacar al género femenino.”
La inauguración será el 8 de marzo a las 9 horas, en el Centro Belgrano de la Alianza Francesa, calle 11 de septiembre 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.