
Cine: Café Society
Café Society es la última película escrita y dirigida por Woody Allen. Para su clasificación, diríamos una comedia romántica pero al verla sentimos que es mucho más que eso.
Cuenta con la excelente fotografía de Vittorio Storaro y sus intérpretes son: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carell, Corey Stoll, Sari Lennick, Blake Lively, Jeannie Berlin. Se convirtió en la película que abrió el Festival de Cannes 2016.
El cine de Woody Allen siempre nos atrapa y remonta a escenarios distintos a los nuestros pero sin embargo, sin forzar ese salto. De golpe, podemos adentrarnos en el esplendoroso Hollywood de los años ´30 y ’40, donde el mundo del espectáculo, la mafia organizada, los deportistas y la política se reunía por las noches a disfrutar.
Uno de sus protagonistas interpretado por Jesse Eisenberg, encarna a Bobby de manera muy diferente a sus anteriores actuaciones demostrando claramente la impronta del director sobre sus actores. Bobby es el hijo menor de una familia humilde judía, tiene dos hermanos. El mayor se convierte en un importante gánster y su hermana mujer se casa con un intelectual de izquierda que clama porque la religión es el opio de los pueblos.
Pero Bobby quiere otra vida y sueña con irse a trabajar junto a su exitoso tío Phill, interpretado por el reconocido comediante Steven Carell, a Hollywood. ¡Allá va! Y su vida se va transformando junto a la de todos que lo rodean. Comienza como cadete junto a Phill pero sin saberlo, ambos se enamoran de la misma mujer.
Vonnie, interpretada por una Kristen Stewart que logra mostrar distintas facetas sin perder su hermosa expresión en el rostro. Secretos y amores se entrecruzan como la vida misma.
Bobby logra su sueño americano, Café Society se convertirá en su night club en New York donde logra un reconocimiento de la más alta sociedad norteamericana por ser un buen anfitrión.
Pero decíamos que Café Society no es solamente una comedia romántica, a través de sus personajes Woody Allen nos invita a cuestionarnos los temas claves de la existencia humana, la religión, la lealtad, el amor, la amistad, hasta la vida y la muerte.