
Comentario de libro: Verdad y goce en la experiencia psicoanalítica
Verdad y goce en la experiencia psicoanalítica
Ronald Portillo
Editorial Pomaire, Colección Mundo Psicoanalítico, Caracas, Venezuela, 168 páginas
Verdad y goce en la experiencia psicoanalítica incluye el recorrido realizado a través de ocho lecciones por su autor, el psicoanalista Ronald Portillo, en el Seminario de formación de la Asociación Caraqueña de Psicoanálisis en los años 2010-2011.
El libro se completa con una addenda donde se incluyen otros seis trabajos, no menos importantes, que transitan por el deseo, el goce, el síntoma y las neurosis en la cultura de hoy.
Como sostiene el psicoanalista Vicente Palomera Laforga en su prólogo:
“Este libro es una ilustración patente de la pregunta acerca de la transmisión de lo que el psicoanálisis enseña. ..Ronald Portillo muestra que enseñar obliga a ponerse en la posición del analizante. En este sentido, es también una aventura ya que no está asegurado, del lado del sujeto que trabaja, que haya efecto de enseñanza y es por ello que se busca una respuesta en el saber de Freud y de Lacan. El efecto de enseñanza se da siempre del lado del que recibe el resultado de ese trabajo, en la medida en que se aprende algo, en la medida en que recibe un saber que responde a sus preguntas. En rigor, hay enseñanza cuando un saber llega a decir algo de la verdad de quienes lo reciben.”

El psicoanalista Ronald Portillo ejerce su práctica clínica en Caracas, Venezuela. Es Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). l’Ecole de la Cause Freudienne de París, la Escola Brasilera de Psicanalise y Nel Caracas Asociación Caraqueña de Psicoanálisis (ACP) Exdirector del CID Las Mercedes. Responsable del Seminario de Formacion de la ACP durante doce años. Como profesor, ha sido invitado por prestigiosas universidades de Colombia, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, Francia y Venezuela.
El libro Verdad y goce en la experiencia psicoanalítica, representa el número 25 de la Colección Mundo Psicoanalítico. Una colección que nació como un espacio de diálogo frente a los distintos tópicos que conciernen al psicoanálisis hoy.