
Cortaderas, Naturaleza y Fiesta del Turismo de la Costa
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮𝘀 en la Provincia de San Luis, disfruta de una buena temporada de turismo y celebra 𝘀𝘂 𝟮𝟮° 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝘀𝘁𝗮, con entrada libre y gratuita y la presencia de importantes artistas.
Esta fiesta se realiza este fin de semana, en las instalaciones del Club Atlético Juventud de Cortaderas, en Sánchez Reynafe y Malvinas Argentinas.
Entre los artistas convocados estarán DJ Pady, el Ballet Tinkuy, Trío pa’ la ocasión, Sexto Sentido, Jessica Benavidez, Electro Cuyo, José Luis y la Cero, Francisco Benítez, Facundo Gutiérrez y Trulalá.
La entrada a los espectáculos es libre y gratuita y en el predio del club se podrá disfrutar también de servicio de cantina, foodtrucks y la mejor predisposición para que todos los presentes puedan disfrutar de una velada maravillosa.
También habrá puestos de artesanos, productores locales y juegos infantiles, para que la Fiesta del Turismo de la Costa sea para todas las edades.
Vale mencionar que la organización de este evento corre por cuenta de la Municipalidad, teniendo como objetivo impulsar el turismo en la región, posibilitando como consecuencia, el crecimiento de Cortaderas a nivel general.
La feria de Artesanos es organizada por el Circuito Turístico Rural Sur Raíces de Cortaderas, no solamente se realiza junto a la Feria de Turismo de la Costa, sino que puede disfrutarse de la misma todos los segundos domingos de cada mes, abriendo a las 19 horas en la Plaza San Martín.
Para el turista que llega a la Sierra de Comechingones por primera vez, habrá que agregar los sitios de interés para visitar y disfrutar, si es en verano, sin dudas, los refrescantes arroyos serranos y caídas de agua serán muy buscados.
Así, el Chorro San Ignacio, un salto de casi 25 metros de altura de agua fresca y cristalina, junto a la laguna que se forma allí, es apto para toda la familia, con poco esfuerzo, evitando las rocas resbaladizas.
La caída del agua sobre los visitantes es muy divertido ante la sensación inicial de agua fría, que pasa a disfrutarse inmediatamente en especial en días de mucha temperatura en las sierras.
En el mismo camino, también está la Casa del Indio, que es una perforación natural en una gran roca, en la cual se hallaron restos humanos, que se suponen de un aborigen comechingón.
Siempre destinos refrescantes, podemos mencionar también el Arroyo Villa Elena, un arroyo que desciende por un lecho de piedras rosadas, que deben su color al granito rojo dragón, especial de la zona.
La Cascada Esmeralda es una delicia en la zona, naturaleza al 100%, se llega con excursiones de trekking, con algo de esfuerzo, no apta para todos los estados físicos.
Quienes cuenten con vehículo, también podrán llegarse al Dique Piscu Yako, un lugar para pasar el día, andar en flotadores a pedal, aunque cuando el viento sopla con fuerza, no se habilita esta atracción.
Tiene a su alrededor un playita de arena, demarcaciones para ingresar al lago de manera segura, quinchos, estacionamiento libre y puestos para comprar bebidas o regionales.
Cortaderas se encuentra sobre la Ruta Provincial 1 de San Luis, que va desde Punilla hasta Villa de Merlo, en el llamado Tercer Microclima del Mundo.
Obtuvo la Distinción de Calidad Turística del Programa de Excelencia Nivel 1, otorgada por el Ministerio de Turismo de la Nación.