
Cruz del Eje: Disfrutar del Sol y del Olivo
Cruz del Eje recibirá este fin de semana la tradicional Fiesta Nacional del Olivo, una de las celebraciones más antiguas que se realizan en la Provincia de Córdoba, Argentina.
La Fiesta Nacional del Olivo en uno de los sitios emblemáticos en cuanto a la producción, donde se explotan los productos naturales propios de Cruz del Eje, y que además potencia la economía regional del noroeste cordobés.
Además, acompañando durante las tres jornadas, 6, 7 y 8 de enero, se presentarán numerosos artistas nacionales y regionales, puestos de artesanos, stands con gastronomía regional, productos frescos y envasados.
La Fiesta del Olivo de Cruz del Eje 2023 será transmitida en vivo de forma online, consultar detalles en https://fiestadelolivo.ar/
Las presentaciones tendrán como escenario el Anfiteatro de Cruz del Eje, y algunos de los artistas podemos mencionar a Cuty y Roberto Carabajal, Nati Pastorutti, Indio Rojas, La Banda de Carlitos, Los Norteños y más.
Complementando las presentaciones también se podrá disfrutar el sábado 7 de enero, de la Gran Peña con entrada gratuita, donde se realizarán Destrezas gauchas, jornadas de doma y jineteadas, desfiles de a caballo de centros tradicionalistas, y se podrán saborear platos típicos.
Además, Cruz del Eje se encuentra en la llamada Cuenca del Sol, con numerosas atracciones turísticas para que los visitantes puedan conocer en el fin de semana festivo, los invitamos a tomar nota de ellos en https://sobrelibrosycultura.com/cruz-del-eje-cuenca-del-sol/ .
La Fiesta Nacional del Olivo de Cruz del Eje, es una de las celebraciones más antiguas del país, ya que se realizó por primera vez en el año 1954.
La producción olivarera es por supuesto, la estrella de la fiesta, destacándose durante la misma la elección de la Reina Nacional del Olivo.
Históricamente la producción de Oliva en Argentina se remonta a finales de los 1800, cuando la inmigración europea, en especial de Italia, impuso en diferentes zonas del país, sus costumbres alimenticias, y sabemos de la excelencia y popularidad del aceite de oliva en aquel país.
Para Cruz del Eje la producción de oliva comienza y toma impulso industrial a mediados del siglo XX.
Para quienes visitan la ciudad y sus alrededores, se recomienda realizar la llamada Ruta del Olivo, recorriendo distintos establecimientos que desarrollan alguna actividad vinculada al proceso de producción, distribución y comercialización de la oliva.
Además, casi todas las fábricas cuentan con sus locales de venta directa, por lo cual se puede aprovechar la oportunidad para probarlos en origen y comprar a muy buenos precios.
La organización de Fiesta Nacional del Olivo 2023 está a cargo de la Municipalidad de Cruz del Eje.