
Cuando la noche se vuelve poesía
Domingo a la noche, llovizna otoñal en Buenos Aires, un clima ideal para ir al teatro y más si se trata de una novedosa propuesta.
“La noche a cualquier hora” es una obra de teatro diferente porque sus historias de amor y desamor se interpretan a través de poesías.
La poesía es el género literario que más se acerca a lo crucial del sujeto, que bordea lo real de su existencia y por eso, inevitablemente nos habla de amor.
La noche se convierte en el escenario donde la atracción, el erotismo, lo femenino y lo masculino juegan con cada palabra que toma una dimensión reveladora.
Muchas veces asistimos a espectáculos con recitados de poesías, pero esta obra pone en escena un plus diferente. Sobre textos de la reconocida escritora Patricia Díaz Bialet, que incluye extractos de sus libros «La Que Va», «Agualava» y «El Hombre del Sombrero Azul» se entrama la vivencial historia entre dos mujeres y un hombre.
¿Los amores transcurridos ocupan un lugar esencial en el presente? ¿Se revive la intensidad de la pasión con sólo recordarla? ¿Puede la atracción pasada pervivir en el presente? ¿El amor es para toda la vida? ¿Pueden las pasiones presentes modificar el pasado? Son algunas de las cuestiones que se ponen en juego.
Las damas interpretadas por Ana María Cores y Florencia Carreras se complementan a la perfección con el caballero Gustavo Pardi, en un trío enredado por el misterio de la vida.
La obra se completa con una escenografía simple a cargo de Nicolás Nanni, que no quita peso a las sensaciones provocadas por las imágenes de las palabras y la música en vivo de la saxofonista María De Vittorio. Se percibe el buen trabajo de su Director Mariano Dossena, quien viene destacándose desde hace unos años en el teatro porteño.
“La noche a cualquier hora” se encuentra en cartelera todos los domingos a las 19 hs. en el Centro Cultural de la Cooperación sito en Av. Corrientes 1543 de la Ciudad de Buenos Aires.
Recomendada para los amantes del teatro e imperdible para los que disfrutan del texto poético.