
Editorial Palabrava, sus inicios y nuevos proyectos
Hace pocos meses, conocimos la editorial Palabrava de la provincia de Santa Fe, Argentina y quedamos encantados con la calidad de sus libros. A decir verdad, nos parecieron maravillosos los que integran la Colección Amamnesis porque fusionan de manera exquisita la poesía con la fotografía en una alta calidad de publicación.
Por este motivo, nos acercamos a conversar con una de sus directoras Patricia Severín, quien además de dedicarse a la edición de libros es una destacada escritora.
-Patricia, contamos un poco cómo surge la idea de armar la editorial
Era una calurosa tarde de enero de 2012 en Santa Fe, muy decididas a buscar soluciones a nuestros problemas editoriales nos juntamos con Graciela Prieto, en casa de Alicia Barberis, en Rincón y, entre las tres, comenzamos a trabajar para dar nacimiento a Palabrava. ¿Para qué? Visibilizar la narrativa santafesina y abrir un nuevo canal a obras de escritores/as a los cuales admirábamos (y que son poco conocidos a nivel nacional), y también poder editar alguna de nuestras obras, ya que los canales, en ese momento, eran pocos, casi nulos.
Hablar con diario “El Litoral” de Santa Fe para que hiciera la distribución. Conseguimos sponsors, y así los libros se vendieron por cientos a muy bajo costo. Las colecciones se llamaron: “Las cuatro estaciones de la palabra” y “Dos ríos”. También hicimos libros infantiles: “Hasta el diablo se muere de miedo” y “Cuentos a la carta”. Catorce títulos en total. El proyecto comenzó de esta manera! Quiero destacar que todos los títulos de narrativa llevan por tapa, obras de pintores/as santafesinos. Paralelamente, comenzamos la colección “Anamnesis”, de poesía y fotografía argentina, que ya tiene nueve títulos y están por aparecer otros dos. Son libros hermosos, de alta calidad estética, en los cuáles se busca un diálogo entre la imagen y el texto. En el 2017 abrimos una colección de libros de Conocimiento; en la misma editamos a la licenciada Nilda Avellaneda y su obra: “Decodificar una empresa es posible”.
-¡Qué bien! Entonces aquella reunión inicial entre amigas terminó convirtiéndose en una apuesta editorial que sigue aún con nuevos proyectos.
¿Nuevos proyectos? Sí, estamos armando una colección que se llamará “Santa Fe, rosa de los vientos” y que editará a poetas y narradores de cada rincón de la provincia. Para ello buscamos, conocemos y seleccionamos lo que, a nuestro criterio, es más representativo de cada zona de la provincia. Así seguimos, con la enorme alegría de seguir abriendo un espacio, desde el interior de Argentina, a voces diferentes, partes del entramado de nuestra literatura nacional.
Para quienes deseen acercarse a la editorial Palabrava y/o adquirir sus libros, les damos la información de su blog y email: http://editorialpalabrava.blogspot.com / editorialpalabrava@yahoo.com.ar
Como lo expresan en su blog, las creadoras: “Estamos convencidas de que cuando la sociedad reclama cambios, lo mejor es no quedarnos en la queja. Por eso decidimos ponernos en acción y deseamos compartir nuestros proyectos”. ¡Y lo están demostrando con creces!