
Lanzamiento del libro El Auto del Pueblo
Hoy les presentamos el libro El auto del pueblo. Una historia global del Volkswagen Beetle, autor Bernhard Rieger. Una publicación dedicada a la historia de un auto emblemático que marcó una época, hablamos del Volkswagen Escarabajo.
El auto del pueblo fue publicado hace unos meses, en diciembre de 2018, por Lenguaje Claro Editora. Su autor Bernhard Rieger, nacido en una ciudad marcada por los autos y las competencias Núremberg, Alemania, actualmente se desempeña como profesor de Historia Europea en el Instituto de Historia de la Universidad de Leiden.

El popular Volkswagen Beetle, también llamado Escarabajo, Vocho o Fusca, es recordado por grandes y chicos también por ser aquel divertido y animado auto de carreras de Disney, el Cupido Motorizado, Herbie, que cobraba vida propia al encontrar a sus dueños perfectos.

De su contratapa:
“El 17 de febrero de 1972 salía de fábrica la unidad número 15.007.034 y el VW Beetle se convertía en el automóvil más vendido del mundo, quitándole el podio nada menos que al Ford T (1908-1927).
Los orígenes de este Volkswagen sedán se remontan a la Alemania del Tercer Reich, cuando en el Salón del Automóvil de Berlín de 1938 se presentó el prototipo de un auto familiar, pequeño, económico y de extraña silueta, que, sin embargo, recién comenzaría a producirse terminada la Segunda Guerra Mundial.
Más allá de sus cualidades técnicas y bajo costo, el éxito del Beetle se debió a su incomparable capacidad para conquistar la imaginación de la gente en distintos países y culturas.
En Alemania Occidental se convirtió en símbolo del “milagro económico” de la década del cincuenta.
En Estados Unidos fue adoptado por la clase media acomodada y también por la contracultura hippie como antídoto contra la conformidad suburbana. Y una vez que su popularidad empezó a declinar en el Primer Mundo, el Beetle (o Vocho,Escarabajo o Fusca, según se prefiera) se consolidó en América Latina, en especial México y Brasil, donde encarnó el espíritu de la resistencia necesaria para seguir adelante a pesar de la inestabilidad económica.
A lo largo de estas páginas, de lectura irresistible, Bernhard Rieger indaga en los aspectos culturales, tecnológicos, políticos, económicos, de diseño industrial y de genio publicitario para revelar los motivos por los que un encargo de Hitler diseñado por Ferdinand Porsche se convirtió en uno de los autos más queridos del mundo.
Pluralidad de fuentes y testimonios de primera mano de un reparto internacional de caracteres –ejecutivos, ingenieros, operarios, periodistas, publicistas, coleccionistas y simples conductores– convierten a El auto del pueblo en la primera historia integral del ícono de la motorización masiva de posguerra en todo el mundo.”
El precio de tapa es $ 690.- pesos argentinos, contiene una esmerada edición con fotografías ilustrativas, 440 páginas realizadas por Lenguaje Claro Editora, Buenos Aires, Argentina.
Un hermoso libro para quienes estén interesados en el análisis de la historia del automovilismo y sus autos clásicos que marcaron una época.
Hola! Tienes el libro EL AUTO DEL PUEBLO. Es acerca de los Volkswagen “beetle”.
nosotros no vendemos libros, solamente difundimos pero podés consultar en Viví Libros a Viviana Rosenzwit que te sabrá orientar y conseguir