
Inaugura la Muestra El monstruo de Frankenstein
El próximo 1º de junio inaugura la muestra El monstruo de Frankenstein, que es organizada por la Biblioteca Nacional en conmemoración de los doscientos años de la publicación de “Frankenstein, o el moderno Prometeo”, la novela de Mary Shelley que inauguró la ciencia ficción moderna.
El monstruo de Frankenstein revela aspectos poco conocidos de Mary Shelley y de su obra y propone un recorrido a través de las relaciones intelectuales en las que creció la autora. Shelley, quien tenía dieciocho años cuando concibió este relato, utilizó elementos del gótico, del romanticismo y del positivismo, de la ciencia y del ocultismo para escribir esta novela que terminó siendo, como el engendro sin nombre de Víctor Frankenstein, una criatura heterogénea, hecha de fragmentos de distinta procedencia. (Gacetilla de difusión de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno).
Durante la muestra serán exhibidas ilustraciones de Frankenstein, así como los libros en los que Mary Shelley se inspiró a la hora de escribir su novela, tanto científicos como filosóficos y literarios, en ediciones muy antiguas pertenecientes al acervo de la Biblioteca Nacional.
Los visitantes de la muestra también podrán apreciar los textos de los padres de la escritora, Mary Wollstonecraft, la autora de uno de los primeros libros feministas, del año 1792, Vindicación de los derechos de la mujer, y William Godwin, precursor del pensamiento anarquista con su libro de 1793 Investigación sobre la justicia política y su influencia en la virtud y felicidad de la gente.
Además la muestra abarcará una selección de fragmentos de los clásicos cinematográficos más destacados basados en Frankenstein, como los afiches publicitarios de los filmes, historietas y libros infantiles que toman al monstruo Frankenstein como protagonista.
Para los interesados en visitar esta muestra, El monstruo de Frankenstein podrá visitarse a partir del 1º de junio de 2018, en los siguientes horarios:
Lunes a viernes de 9 a 21 hs.
Sábados y domingos de 12 a 19 hs.
Entrada: Libre y gratuita.
Lugar: Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Dirección: Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.