
Encuentro Cinematográfico Pantalla Pinamar
Con mucho éxito, desde el día 5 hasta el 12 de marzo, se está llevando adelante la Décimo segunda edición de Pantalla Pinamar en la balnearia ciudad de Pinamar, Provincia de Buenos Aires.
Este encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo, que ha sido declarado “de Interés Nacional”, por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, es organizado por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina), en conjunto con la Municipalidad de Pinamar.
La muestra, que es dirigida por Carlos Morelli, tiene su desarrollo en las dos salas del Complejo Oasis, con una programación que contiene más de un centenar de títulos, contando cortometrajes y largometrajes.

Competirán también películas que hayan participado de festivales, consideradas Clase “A”, concursando en este festival entre sí.
Sobre producciones europeas, los países invitados en esta edición son Irlanda, Polonia, la República Checa y Suiza.
También tiene participación destacada España, por el festejo del trigésimo aniversario de la academia de Cine de dicho país, y de los Premio Goya que la misma entrega.
Además, tendrá su propio espacio el cine de Italia.
Otros países que aportan su material serán Francia, Alemania, Bélgica, Rumania, Noruega, Suecia, Grecia, Hungría, Dinamarca y Reino Unido.
Dentro de esta oferta de títulos y contenidos están tanto los films que luego llegarán a las salas comerciales, como aquellos que no tienen definida su distribución comercial. Toda una oportunidad para poder apreciar en Pinamar estas películas, ya que quizás nunca lleguen a las pantallas de nuestros cines.

El “avant-premiére” mundial de una obra europea tendrá lugar en Pinamar. Se trata del film “1916: la Rebelión Irlandesa” de Ruán Magan y Pat Collins, que es un testimonio sobre los orígenes de la independencia de Irlanda, y que es narrado por el actor Liam Neeson.
Mientras que para el cierre de esta edición, el film seleccionado es “Ocho Apellidos Catalanes”, de Emilio Martínez Lázaro, que es secuela de “Ocho Apellidos Vascos”.
También se mantendrán las habituales secciones como:
“Lo Mejor del Festival de Málaga”.
“El Acontecimiento”.
“La Hora de los Chicos”.
“La Película Sorpresa”.
Para conocer la grilla completa, sugerimos revisar la misma en http://www.pantallapinamar.com/2016/imagenes/Grilla2016.jpg que es el programa oficial del festival.
Para todos aquellos que puedan aprovechar de tiempo libre para llegarse a Pinamar y disfrutar de la ciudad y del festival, Sobre Libros y Cultura les detalla el precio de las localidades y las ofertas existentes: Entrada $ 20.- / Talonarios con 10 localidades $ 150.-
Se realizan funciones matinales, dado la creciente expectativa despertada por el Festival. Y como ya es tradicional en Pantalla Pinamar, este año también se sumará una fecha complementaria, con repeticiones, que será el domingo 13 de marzo.
Auguramos a los organizadores, como a los presentadores y al público en general, una exitosa edición de Pantalla Pinamar 2016.