
Feria del Libro de San Francisco 5° Edición
Comienza la 5° Feria del Libro de San Francisco, la cultura de parabienes, en la Provincia argentina de Córdoba, desde el 21 al 23 de octubre en el Superdomo de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
Luego de 7 años sin ediciones, reaparece este evento cultural, que tendrá como lema «¿Qué leemos hoy…?».
Las actividades comienzan el día viernes 21, en una Feria del Libro que contará con personalidades destacadas, entre ellas, Eduardo Sacheri, Graciela Ramos, Esteban Dómina, Ana María Bovo, Mario Massaccesi y muchos autores más.
Contamos con la programación de actividades del stand de la filial SADE de la ciudad anfitriona, para esta Feria del Libro de San Francisco.
Viernes 21 de octubre:
18:00 hs. Palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Presidente de SADE Filial San Francisco, Prof. Sara Isabel Juárez.
18:10 hs. Presentación de los libros: “Sentimientos eternos” de Verónica Belén Alexander y “No tienen cicatrices los poemas” de Beatriz Teresa Bustos.
18:30 hs. Presentación del libro: “Las pasajeras del alambre” de Beatriz Teresa Bustos.
19:00 hs. Presentación del libro: “Entre el amor y la nada” de Martín Lozano.
19:30 hs. Presentación del libro “La Prisión ¿último límite… o primero? de Silvana María Mandrille.
Sábado 22 y domingo 23 de octubre:
18:30 hs. Ronda de lectura de autores locales y regionales, acompañada de Suelta de Poemas.
Informes e inscripción sin cargo hasta el 18/10/22 (WhatsApp): 3564 650488 – 655976
Habrá venta de libros de autores locales a módicos precios.
Agradecemos esta información cedida con anticipación por Silvana Mandrille, para poder ser difundida en nuestro sitio web.
A partir de las 21 horas, durante las tres jornadas de la Feria del Libro de San Francisco, habrá espectáculos musicales para toda la familia.
El esquema que presentará esta edición, tanto por presentaciones como por actividades, se dividirá en cuatro:
El Jardín Botánico estará destinado a la gastronomía y espectáculos musicales.
El foyer del Superdomo estará dedicado a los niños, con historias contadas por adultos y un escenario para los escritores de la ciudad.
Una parte estará dedicada a editoriales, librerías, instituciones.
El escenario mayor será donde se ubicarán los reconocidos escritores que dirán presentes en la feria.