
Feria del Libro de Valencia 2019
Otro gran evento cultural coincide con la Feria del Libro de Buenos Aires, desde el 25 de abril se lleva a cabo la segunda feria más importante de España gracias a su volumen comercial y por la gran variedad de actividades, entre culturales y artísticas, es la Feria del Libro de Valencia 2019, edición 54 Fira del Llibre de Valencia.
Los Jardines de Viveros serán la sede de la 54 Fira del Llibre de Valencia hasta el 5 de mayo, con muchísimos expositores quienes llevarán hasta los visitantes obras de todos los géneros y para todos los públicos.

Habrá una extensa programación durante estos días, entre las cuales podremos mencionar más de 40 actividades escolares para alumnos del primer ciclo de Infantil, para Primaria, y también para ESO y Bachillerato, contando con el patrocinio de la Biblioteca Valenciana.
Las sedes que recibirán también actividades culturales son el Paseo Antonio Machado, la Explanada, el Paseo de las Palmeras y también en varias salas del Museo de Ciencias Naturales.

Dentro del programa de actividades, podemos mencionar desde los conciertos hasta los espectáculos musicales abiertos a todo el público, entre ellos, este primer fin de semana de la 54 Fira del Llibre de Valencia se presentará el espectáculo Cero en conducta, el Espai Obert II de DJ sets, conciertos, proyecciones y mucho humor.
Para el domingo 28 de abril la Feria del Libro ofrecerá Caperucita Roja, el Musical, a las 12 horas, con una renovada versión del clásico.
El martes 30 a las 18 horas será el turno para los más chicos, ya que se presentará el concierto Dani Miquel i els Ma Me Mi Mo Músics.
El domingo siguiente, a las 12 horas, llegará la Banda Municipal de Valencia, donde el director titular Rafael Sanz-Espert presentará las obras Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago, Blasco Ibáñez, Jungle Book, Disney Fantasy y The Valencian Widow.
El afiche de la 54 Fira del Llibre de Valencia está inspirada en La Odisea para reivindicar la supervivencia del sector del libro, y es diseño del ilustrador valenciano Pablo Caracol, quien fuera seleccionado tras participar del llamado a presentar proyectos, entre los otros 50 participantes.

Los jardines del Real, también llamados Jardines de Viveros, son un parque público urbano de la ciudad de Valencia, el verdadero pulmón verde de la ciudad, y en el cual se albergan actualmente el Museo de Ciencias Naturales, el Centro de Interpretación del Palacio Real y las ruinas del Palacio Real, además de numerosas obras y esculturas que embellecen los jardines.