
Feria de la Cultura Popular y el Libro de San Juan
La Feria de la Cultura Popular y el Libro de San Juan, en su Octava Edición, se realizará en dicha provincia a partir del 30 de septiembre y hasta el 10 de octubre, con la presencia de más de 100 expositores de libros de la provincia de San Juan y de todo el país.
Con el lema “San Juan, un pueblo con alma y cultura”, será la primera vez en esta Feria, que estarán presentes los 19 departamentos de la provincia, brindando exposiciones culturales y artísticas para todos los visitantes.
Además, como siempre, se realizará la presentación de nuevos libros y lanzamientos de ediciones por partes de las editoriales, durante todos los días que permanezca abierta la Feria de la Cultura Popular y el Libro en San Juan.

Esta feria será un espacio de intercambio y reflexión, que aportará a la valorización, creación y desarrollo del patrimonio cultural de la provincia, contando durante la muestra con exposiciones, clínicas y talleres, encuentros, capacitaciones, concursos y homenajes, con 17 espacios en más de 150 stands de editoriales, librerías, universidades, y asociaciones culturales.
También estarán presentes artistas locales, cines, bibliotecas populares, radio abierta, organismos del gobierno, y más.
Se fomentará la participación de todos los sectores, contando para ello con la realización de diferentes concursos:
Concurso de Pintura “San Juan, un pueblo con alma y cultura», que estará dirigido a todo público mayor de 18 años de edad.
Concurso Literario de Cuentos y Poesías “Anécdotas de mi San Juan”, dirigido a todo público mayor de 18 años.
Campeonato Letrinquieta, destinado a escuelas primarias y secundarias.
Taller literario orientativo, Técnica para lograr una mejor narración, destinado a público general mayor de 18 años.

Para más detalles sobre los mencionados concursos, puede consultarse en http://www.feriadelibrosanjuan.com.ar/admissions dentro de la web oficial del evento.
También habrá numerosos espacios, tanto para grandes como para chicos, entre los cuales mencionaremos:
Bibliotecas populares, de todo el país dirán presente para mostrar sus diferentes actividades, participando con talleres culturales y lúdicos.
Murgas comunitarias, serán 17 agrupaciones barriales las que brindarán talleres de canto, percusión, baile, maquillaje, vestuario, lírica, ritmo, armado de muñecos y presentaciones artísticas de magia, mimos, y malabares.
Titanes de Ischigualasto, la mayor muestra de dinosaurios en construcción de Sudamérica, siendo la única que está dedicada exclusivamente a animales del período Triásico.
También habrá un espacio dedicado para la presentación de artistas, cantautores, músicos, bailarines que podrán mostrar sus canciones y artes en talleres, clínicas.
La cita, a partir del 30 de septiembre en la Provincia de San Juan, en la Plaza Centenario Villa Krause, de Rawson.
Horarios:
Viernes 30 de septiembre al 2 de octubre, de 17 a 23 hs.
Lunes 3 a viernes 7 de octubre, de 9 a 12:30 y de 14:30 a 22 hs.
Sábado 8 de octubre al 10 de octubre, de 17 a 23 hs.