Ferroclub Argentino. Viaje al Pasado del Ferrocarril

El fin de semana estuvimos presentes en el evento de Ferroclub Argentino, “Prohombres Ferroviarios”, en el Cementerio Británico, un lugar preparado especialmente para disfrutar de presentaciones de libros sobre ferrocarriles, ferromodelismo, reliquias ferroviarias y mucho más.

Allí se presentó el libro Ferrocarril Industria Argentina con gran concurrencia en el marco del Homenaje a los padres de los ferrocarriles argentinos al cumplirse 166 años de su creación.

Ferroclub Argentino es una Asociación Civil, sin fines de lucro, que cumple el próximo 30 de agosto sus 51 años de vida, ya que fue fundada el 30 de agosto de 1972, y reúne a todos quienes tienen pasión por el ferrocarril, y por sus tradiciones.

Fueron Marcelo Arcas, José Casagrande, Miguel Ángel Pignataro, Julio Angrisano, Luis Gutierrez, Anibal Mucci, Jorge Cerigliano y Arnaldo Trombetta quienes fundaron Ferroclub Argentino el 30 de Agosto de 1972, formando así la primer Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada a preservar y restaurar material ferroviario de nuestro país.

Ferroclub Argentino preserva y restaura en sus tres Centros de Preservación, los exponentes del rico patrimonio histórico.

Esta labor se desarrolla sin subsidios ni aportes oficiales o privados, contando solo con donaciones particulares y la participación activa de sus socios.

Para todos aquellos amantes del ferrocarril que quieran conocer su obra, les contamos que cuenta con tres sedes, y su sitio web es https://www.ferroclub.org.ar/ , para consultar dudas, precio de entradas, etc:

Una en zona sur en Remedios de Escalada, al lado de la Universidad, calle 29 de septiembre al 3600, bajo el puente del mismo nombre, sábados y domingos de 14:30 a 18:00 hs. Sin reserva previa.

La segunda en Villa Lynch, Springolo 1, Saenz Peña, Partido de Tres de Febrero, se realizan visitas guiadas con cupos limitados y reserva previa por e-mail a  ferroclub.cdplynch@gmail.com

La tercera en Tolosa, Calle 3 y 526, cerca de La Plata.

Expo de Ferroclub Argentino el 26 de agosto 2023

Quienes visitan estas sedes se transportan imaginariamente en el tiempo, tal vez en los de la juventud o niñez, cuando subían para pasear en estas formaciones que hoy, restauradas y puestas en marcha, se pueden  presenciar nuevamente.

Cabe mencionar que el Ferroclub Argentino preserva y restaura éste patrimonio histórico en un espacio de 700 hectáreas, y muchas veces se convierten estos vagones o locomotoras en escenografías elegidas por fotógrafos profesionales para eventos o presentaciones especiales como bodas, por ejemplo.

Para visitar, tanto grandes como chicos disfrutarán y se asombrarán de la forma artesanal y a pulmón en que son restauradas y mantenidas estas reliquias ferroviarias.

Comentarios

comentarios

Un comentario a Ferroclub Argentino. Viaje al Pasado del Ferrocarril

  1. Raùl E. Macko dice:

    Felicitaciones a quienes con pasiòn, mantienen viva esa parte de nuestra historia.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad