
Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias
Desde el 11 al 15 de marzo de 2021, de forma on line y presencial, se llevará a cabo el Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias, gratis para todo América Latina en la plataforma oficial del festival.
Se presenta la Selección Oficial de Cortometrajes, Largometrajes y la sección denominada Miradas Latinoamericanas.
Todas las películas pueden ser vistas de manera gratuita desde cualquier lugar de Latinoamérica, ya que el festival se realiza por razones sanitarias de forma presencial y virtual.
Fundamentalmente el Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias busca fortalecer y revitalizar las lenguas originarias del Perú y Latinoamérica a través de la exhibición y creación de obras audiovisuales en lenguas originarias.
Este es un festival independiente, que cree que el lenguaje audiovisual es un gran aliado para la preservación de nuestras lenguas, memoria, identidad y herencia cultural de nuestros pueblos y continente.
El Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias es el único Festival de Cine en Perú dedicado al cine en lenguas originarias.
Premios y calificaciones:
El jurado del festival estará conformado por personalidades de las artes, el cine, la cultura nacional e internacional, quienes serán los encargados de seleccionar los mejores trabajos, adjudicando los siguientes premios:
Competencia Nacional:
Mejor película de ficción nacional: Largometraje y cortometraje, será premiado con Trofeo y certificado.
Mejor película documental nacional: Largometraje y cortometraje, será premiado con Trofeo y certificado.
También habrá una Mención especial del Jurado: Largometraje y cortometraje. Certificado.
Premio del Público.
Competencia Latinoamericana:
Mejor película de ficción Latinoamericana Largometraje y Cortometraje. Trofeo y certificado.
Mejor película documental Latinoamericana Largometraje y cortometraje. Trofeo y certificado.
Mención especial del Jurado: Largometraje y cortometraje. Certificado.
Premio del Público.
Según las bases del Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias, todos los filmes seleccionados se exhibirán de manera online y gratuita.
Los postulantes autorizan a que se puedan realizar las proyecciones virtuales, a través de la plataforma digital elegida por el Festival, con previa inscripción y contraseña en un horario establecido durante los días del Festival, sin restricciones de geolocalización.