
33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Con la buena noticia que por primera vez, el domingo 18 de noviembre, los cines de Mar del Plata proyectarán las películas que resulten premiadas de manera gratuita, arranca hoy, 10 de noviembre, el 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se llevará a cabo desde el 10 al 17 de noviembre, y este año, será Francia el País Invitado de Honor, de la mano de Jean Pierre Léaud, Léos Carax y Pierre Richard, quienes presentarán los títulos más importantes de su filmografía.
Además acompañarán Mark Berger, Lucrecia Martel, Laura Huertas Millán, Fran Healy, Valeria Sarmiento, Don McKellar, Želimir Žilnik, Patricia Mazuy y Marta Minujín, quienes serán algunos de los protagonistas de esta edición del festival marplatense, considerado el evento cinematográfico más importante de Latinoamérica.
El festival es organizado por el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y con sus 64 años de historia, se encuentra entre los quince de clase A en todo el mundo, categoría que comparte, entre otros, con los mundialmente conocidos festivales de Cannes en Francia, Venecia en Italia y San Sebastián en España.

Cada año asisten a las funciones y eventos del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, más de 130.000 espectadores, que cuenta con más de 20 críticos y programadores de todo el mundo que viajan especialmente para el festival.
El Festival comienza hoy 10 de noviembre, con la proyección del film Sueño Florianópolis de la directora argentina Ana Katz, protagonizada por Mercedes Morán y Gustavo Garzón, mientras que el cierre estará a cargo de la película Roma, del director mexicano ganador del Oscar, Alfonso Cuarón.
Como es costumbre en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, habrá diferentes categorías en competencia, a cuyos ganadores se adjudicará el tradicional premio Astor.
En competencia internacional se otorgarán los siguientes premios:
Astor de Oro a la Mejor Película
Astor de Plata al Mejor Director
Astor de Plata al Mejor Guión
Astor de Plata al Mejor Actor
Astor de Plata a la Mejor Actriz
Premio del público
Competencia Latinoamericana:
Mejor Largometraje
Mejor Cortometraje
Competencia argentina:
Mejor Largometraje
Mejor Cortometraje
Competencia Estados Alterados:
Mejor Película
Work in Progress:
Mejor Proyecto
Todas las secciones, toda la programación con sus respectivos horarios y sedes, pueden consultarse en http://www.mardelplatafilmfest.com/es el sitio web oficial del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2018.
Precio de las entradas:
La entrada general tiene un precio de $45.- pesos argentinos, equivalente en dólares u$s1,25.-
Entrada para jubilados y estudiantes $20.- pesos argentinos.
Las entradas pueden adquirirse en el día de la fecha de cada proyección, en la sala correspondiente.

Sedes del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata:
Cines Ambassador, Córdoba 1673
Cinema Los Gallegos Shopping, Rivadavia 3050
Cines del Paseo, Paseo Diagonal, Diagonal Pueyrredón 3058
Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires, Avenida Camet y López de Gomara
Teatro Auditorium, Avenida Peralta Ramos 2280
Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665