
Festival del Queso en Los Toldos
Para quienes planifican alguna salida original en fin de semana, les proponemos viajar dentro de la Provincia de Buenos Aires para estar presentes en una nueva edición del Festival del Queso en Los Toldos.
Durante los días 30 y 31 de marzo, Los Toldos será la sede del Festival del Queso, donde se podrán apreciar, probar y comprar las distintas variedades de los mejores quesos de la región, como también conocer la producción en el campo, participar de las clases de cocina con cocineros famosos y disfrutar de los espectáculos musicales programados.
El Festival del Queso de Los Toldos es una fiesta a cielo abierto, que se realiza en la Estación de Trenes, donde el eje del evento es el Queso Gouda.
Con recetas regionales de más de 70 años, las queserías de Los Toldos producen sus quesos, recetas llegadas gracias a los inmigrantes llegados de Suiza y Holanda, luego de pasar por los horrores de la Segunda Guerra Mundial en sus países.

Así, junto a sus sueños de paz, llegaron las recetas con las que desde entonces se elaboran las variedades de quesos en nuestro país, el queso Gouda se instaló en la zona.
También los monjes Benedictinos de Los Toldos se sumaron al desafío de hacer un queso como Dios manda, y en el Festival del Queso 2019 los visitantes podrán conocer todas las historias de los productores.
El Festival del Queso en Los Toldos propone además un acercamiento a la cultura a través de la música y la gastronomía, por lo que durante todo el fin de semana habrá shows para todas las edades, recorridos por los circuitos turísticos, seminarios, se podrá visitar un tambo y se podrán probar las típicas comidas.
No solo se podrán disfrutar los mejores quesos producidos en la zona, sino también en el Festival del Queso, habrá gran variedad de chacinados, y se podrán conocer a los creadores de la cerveza “Boris Elkin», una de las mejores de la región y que es producida en forma natural.
Los Toldos debe su nombre a la gran comunidad mapuche llegada en 1860 con el Cacique Ignacio Coliqueo, y que se asienta en la zona hasta el día de hoy.

Ubicada a 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y a solo 50 de la Ciudad de Junín, Los Toldos ofrece visitas al Museo de Arte e Historia que atesora documentación muy importante entre las que se destacan las cartas entre O’Higgins y San Martín así como un tomo de la Asamblea Constituyente del año 1882.
También es buen momento para visitar La Laguna La Azotea o Rehue, que significa “lugar sagrado” en lengua mapuche, el Monumento al Indio, el Museo Casa natal de Eva Duarte, y a unos 15 kilómetros de la ciudad se puede llegar hasta el Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos.