
Festival de Oriente 2016
De la ceremonia del té al vestidor de Kimono, del circo chino al masaje tradicional tailandés, pasando por Ikebana a la pintura sobre tela vietnamita, o el cuidado de los bonsái pasando por las linternas flotantes, sin olvidar la danza del vientre en este Festival de Oriente 2016.
Luego de su paso por Bologna en febrero, Torino en marzo, Roma en abril y mayo, Milán en mayo y junio, Nápoli y Bari en septiembre, Carrara en octubre, llega a Pádova el Festival de Oriente, una forma atractiva de descubrir la cultura y el folklore de países tan lejanos y fascinantes.
Durante los días 2, 3, 4, 8, 9, 10,11, 16, 17 y 18 de diciembre, la ciudad italiana de Pádova recibe al Festival de Oriente, en Padova Fiere, para sumergirse en la cultura y las tradiciones de un continente sin límites
La magia de oriente sigue recorriendo Italia, con presencia de India, China, Japón, Tailandia, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Vietnam, Bangladesh, Mongolia, Nepal, Rajasthan, Sri Lanka, Birmania, Tíbet y más países asiáticos.
Durante los días que permanecerá el Festival de Oriente en Padova, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones fotográficas, bazares, puestos de comercio, gastronomía típica, ceremonias tradicionales, shows, medicinas naturales, conciertos, bailes y artes marciales, los que se turnarán en las áreas temáticas dedicadas a diferentes países en una serie continua y convincente de espectáculos, reuniones, seminarios y exposiciones.

¿Qué otras actividades podrán disfrutar o interactuar los asistentes al festival?
Habrá muchísimas actividades gratuitas, como por ejemplo, uso de terapias tradicionales, visitar la sección dedicada a la salud y el bienestar, con pabellones dedicados a la disciplina de terapias bio-naturales, yoga, flores de Bach, curación theta, meditación, espacio vegetariano, reiki, masaje, el Tai chi, shiatsu, Tuina, bio música, renacimiento, la integración postural, y muchos más.
Y no puede faltar en la agenda del visitante, presenciar las danzas tradicionales, milenarias, como por ejemplo, el baile del vientre, símbolo por excelencia de la feminidad, la gracia y la sensualidad.
En total, son más de 400 actividades agrupadas en la visita del Festival de Oriente, Festival dell’Oriente , a la Ciudad de Padova, y para estar al tanto de las opciones que el mismo brinda, puede consultarse en la web http://www.festivaldelloriente.it/ , sitio oficial del evento.
Allí se podrán consultar los días y horarios de las actividades, como exposiciones, demostraciones, seminarios y muestras que se articulan desde la mañana hasta la tarde en los pasillos y en las docenas de áreas tradicionales que representan el corazón del evento, para un espectáculo imperdible.
La Ciudad de Padova se encuentra a 40 kilómetros de Venecia, en la región del Véneto, y dentro de esta ciudad enmarcada por la cultura, puede visitarse la Universidad de Padua (del año 1222), que atesora numerosos restos de un importante pasado cultural y artístico, o la Basílica de San Antonio de Padua, dedicada al franciscano portugués que murió en esta ciudad en el siglo XIII.

Otro lugar imperdible para recorrer es la plaza más grande de Italia, Prato della Valle, que está rodeada de un canal con 78 estatuas, y cuenta con pista para patinar en verano, o en pleno invierno con patines de hielo en los sectores que se habilitan para tal deporte sobre hielo.
Con el sol de día, o su bella iluminación por la noche, imposible irse de Padova sin pasear por Prato della Valle.
Sea cual sea la época del año en la que el turista llegue a Padova, seguramente saldrá enamorado de esta ciudad, y con ganas de volver muy pronto a recorrer sus calles, plazas y ferias.