
Fiesta Provincial del Teatro de Chubut
Se está llevando a cabo en la Ciudad de Comodoro Rivadavia una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut, que es organizada por el Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
Con entrada libre y gratuita, las presentaciones de esta edición comenzaron el día 14 de marzo, con Historias que el viento entreteje del Grupo Germinacuentos de Comodoro Rivadavia y Arlt en escena del Grupo Máscaras de Rawson.
La Fiesta Provincial del Teatro de Chubut reúne los espectáculos más destacados de la producción teatral de la provincia del año 2017, subiendo a escena entre los días miércoles 14 al domingo 18 de marzo, cuyas funciones se realizan en el Auditorio del Centro Cultural, la Escuela de Arte y el Teatro de Astra, alternativamente.
La Fiesta Provincial del Teatro de Chubut es la instancia selectiva en la cual los elencos chubutenses participan para definir el espectáculo que representará a la provincia en la 33 edición de la Fiesta Nacional del Teatro.
En esta oportunidad, el jurado está conformado por Nené Guitart de Esquel, Alicia Tealdi de Bariloche y Gisela Ogas Puga de San Juan.
Programación de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut para este fin de semana:
Sábado 17 de marzo:
17:00 hs., “Belisario (el mono número 100)” de Los Otegui de Lago Puelo
Autor: Jorge Honik
Dirección: Jorge Honik
Lugar: Escuela de Arte
21:00 hs., “¿Quienay?” de Surenvivo de El Hoyo
Autor: Raúl Kreig
Dirección: Silvia Brovia
Lugar: Auditorio C.C.
Domingo 18 de marzo:
18:00 hs., “No llores por mí” de Teatropospunkundercul de Puerto Madryn
Creación colectiva
Dirección: Mariana Villani
Lugar: Cine Teatro Astra
20:30 hs., “Desesperando” de La Hormiga Circular de Villa Regina, Río Negro
Autor: Juan Carlos Moisés
Dirección: Rubén González Mayo
Lugar: Auditorio C.C.
Las entradas para todas las funciones de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut son gratuitas, y pueden ser retiradas de 9.00 a 17.00 hs. en la Oficina de la Representación Provincial del Instituto Nacional del Teatro, Moreno 906, 1er. piso, oficina 2, y en las respectivas salas una hora antes de cada función.