
Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2019
En pocos días más llega la fiesta de invierno más grande e importante de la Argentina, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá lugar del 12 al 21 de julio de 2019 en el Predio Ferial Catamarca, justamente, de la Ciudad de Catamarca.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho nació en 1967, con los objetivos claros de revalorizar el trabajo de hilanderos y tejedores regionales, los verdaderos protagonistas de este encuentro ferial.
Los visitantes llegan de todas las zonas del país para recorrer la exposición de los diferentes productores de toda la provincia de Catamarca, una importante cantidad de artesanos provinciales, nacionales e internacionales pero además, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho propone diferentes actividades culturales y artísticas para disfrutar en familia durante el receso invernal.

Entre los artistas que ya tienen confirmada la presencia este año, se encuentran Luciano Pereyra, Dúo Orellana Luca, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Los Palmareños, Los Tekis, “Palito” Ortega, Los Sacheros y Los Palmeras.
Otro de los puntos salientes de cada edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, es la elección de la Reina y sus escoltas, las que son elegidas entre las preseleccionadas representantes de cada departamento provincial.

Este año, las participantes de cada uno de los 16 departamentos serán:
Ambato, Gianella Espilocín
Ancasti, Camila Arroyo
Andalgalá, Micol Oyola
Antofagasta de la Sierra, Carla Soriano
Belén, Agustina Lamas
Capayán, Florencia Martoccia
El Alto, Nadia Valentina Agüero
Fray Mamerto Esquiú, Danisa Brizuela
La Paz, Lucía Chialva
Paclín, Jennifer Ferreyra Bogoya
Pomán, Irina Heredia
SFV de Catamarca, Ana Victoria Ochoa
Santa María, Paula Cáceres
Santa Rosa, Agustina Aranda
Tinogasta, Analuz Cortez
Valle Viejo, Sabrina Sánchez
Las entradas para las noches del Fiesta Nacional e Internacional del Poncho tendrán un valor de $500.- pesos argentinos para el Sector A y de $300.- pesos argentinos para el Sector B, excepto en la noche del viernes 19 de julio, presentación de Luciano Pereyra, cuyo valor será de $900.- pesos argentinos para el Sector A y $500.- pesos argentinos para el Sector B.
Los abonos para todas las noches tendrán un valor de $3.100.- pesos argentinos para el sector A y $1.700.- pesos argentinos para el sector B.
Para quienes aprovechen las vacaciones de invierno 2019 para visitar Catamarca, la provincia no solo tendrá la Fiesta del Poncho, sino que además, podrán conocer uno de los sitios preseleccionados para las 7 Maravillas Argentinas, y nos referimos al Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, ubicado en el departamento Antofagasta de la Sierra.

También ha sido presentado en la Casa de Fray Mamerto Esquiú, el primer Circuito Turístico dedicado a Fray Mamerto Esquiú, encuadrado dentro del Plan Estratégico de Turismo Religioso, la Secretaría de Turismo de Catamarca junto a los municipios de Fray Mamerto Esquiú y San Fernando del Valle de Catamarca
Más para disfrutar de Catamarca, ya está en marcha el concurso por el Premio Cocina Fusión Catamarca “Aventura a los sabores”, por segundo año consecutivo la Secretaría de Estado de Turismo llama a concurso para la elaboración de recetas fusión que incluyan como ingredientes productos representativos de la identidad gastronómica de Catamarca.