
Fiesta del Salame Más Largo de Argentina
Un hito argentino, ya llega la Fiesta del Salame más Largo de Argentina segunda edición, evento que se llevará a cabo en San Andrés de Giles, Provincia de Buenos Aires, coincidiendo con el feriado del Día de la Independencia.
La Ciudad de San Andrés de Giles se encuentra a solo 110 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, por lo cual, una escapada para festejar el 9 de julio y romper la rutina, solo insume una hora de viaje.
La Fiesta del Salame Más Largo de Argentina dará comienzo a las 11 de la mañana, en el Parque Municipal ubicado en Scully e Italia, la entrada será libre y gratuita, otro punto a tener muy en cuenta.
Esperemos que el clima en la región acompañe para que se pueda disfrutar del feriado del Día de la Independencia y de la Fiesta del Salame Más Largo de Argentina sin postergaciones.
Recordemos que la fábrica artesanal Chacinados La Vasquita realizó la elaboración de un salame que alcanzó los 138,35 metros, aunque el record está actualmente en la Ciudad de Tandil.
Veremos si en este 2023 se vuelve a batir el record en esta fiesta.
Para aquellos Artesanos que deseen participar, pueden inscribirse en la Oficina de Comercio ubicada en Moreno 338, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
También vía e-mail, comercio@sanandresdegiles.gob.ar
En cuanto a convocatoria para participar con cantinas, la inscripción solo está abierta para instituciones locales, Dirección de Cultura, Rivadavia 752, de lunes a viernes de 7 a 14 horas hasta el 14 de junio inclusive.
Y para los visitantes a la ciudad, hay sitios en especial que los transportará al pasado, uno de ellos, La Posta de Figueroa.
En este sitio, al que solo se puede apreciar desde afuera, es el hito histórico más importante de San Andrés de Giles, ya que allí es donde se reunieron por última vez Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga, eso en el año 1834.
Y si desean vivenciar lo que los gauchos y habitantes de San Andrés de Giles hace más de 100 años, hay algunas pulperías que se mantienen en pie, una de ellas el Bar 2 de Mayo, un bar cultural y antiguo almacén de ramos generales, construido en el año 1900.
¿Cómo llegar a San Andrés de Giles?
Desde la Ciudad de Buenos Aires por Ruta Nacional 7, desde San Antonio de Areco son solo 25 kilómetros por la Ruta 41, también por la Ruta 41 y a 25 kilómetros pueden viajar desde Mercedes, y desde La Plata, la capital provincial, son 160 kilómetros a recorrer.