
Fiesta Provincial del Búfalo
Caa Catí en la Provincia argentina de Corrientes será la sede de la Tercera Edición de la Fiesta Provincial del Búfalo, evento organizado por la Sociedad Rural de General Paz en la mencionada provincia, y que durante dos jornadas presentará ejemplares de las tres razas criadas, la Mediterránea, Murrah y Jafarabadi.
La Fiesta Provincial del Búfalo se desarrollará los días 17 y 18 de noviembre, en las instalaciones de la Sociedad Rural de General Paz, y durante la fiesta, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de doma, pialada, exposición de artesanos, elección de la reina y baile durante las noches, siendo una excelente oportunidad para degustar de la carne de búfalo en todas sus versiones posibles.
Habrá un encierre de más de 1.000 ejemplares de las razas Murrah y Mediterránea durante la Fiesta Provincial del Búfalo, donde habrá distintas categorías, como búfalas y bubillas preñadas, con cría y para servicio, bubillos destete y hembras, y también algunos reproductores, provenientes de cabañas de las Provincias de Corrientes y la vecina Formosa.
Corrientes cuenta con más de 200 productores dedicados a la cría del búfalo, que se consolida en los campos de la provincia y de todo el Norte de la Argentina, en base a las múltiples ventajas productivas y una carne resultante de excelente calidad.

En el departamento de General Paz, se concentra cerca de un tercio de la población bubalina de la provincia ya que cuenta con tierras muy aptas para la cría de la especie, siendo el motivo por el que fuera declarada por ley como la Capital Provincial del Búfalo.
Durante la Fiesta Provincial del Búfalo, se desarrollarán charlas, habrá stands de expositores y degustación de buena gastronomía, pudiéndose contar con la presencia de Cocineros del Iberá, para poder posicionar a la carne del búfalo como una de las preferidas en esta zona y en toda la provincia, permitiendo a los asistentes conocer de las bondades de esta maravillosa carne.
Caa Catí, declarada Patrimonio Cultural de Interés Turístico de Corrientes, se encuentra a 200 kilómetros de la Ciudad de Corrientes, Capital Provincial, y para quienes lleguen a ella para la Fiesta Provincial del Búfalo también podrán disfrutar de sus balnearios sobre el río, playas para disfrutar del sol, también podrán incluir en su recorrido visitar el Museo Juan Carlos Gordiola Niella, o el Museo David Martínez, donde se encuentran datos de toda la historia de la localidad, y una visita obligada es pasar por El Asturiano, un almacén de ramos generales detenido en el tiempo.