Una Recorrida por Filadelfia y sus Orígenes

Filadelfia es una ciudad del Chaco paraguayo, del Departamento Boquerón, ubicada a unos 460 kilómetros de Asunción, hacia el norte, un importante polo económico y en ascenso en el interior de Paraguay.

Originariamente Filadelfia fue denominada Colonia Menonita Fernheim, la cual surge al instalarse en la zona unas casi 1600 personas provenientes de la antigua Unión Soviética, lo que ocurrió en el año 1930.

Sus pobladores se organizaron en 13 aldeas, cada una de las cuales se componían de 20 a 25 granjas, que con el paso de los años sumaron más aldeas, actualmente 25, y la zona céntrica es la Ciudad de Filadelfia en nuestros tiempos.

La Cooperativa Fernheim, (cuyo significado es Hogar Lejano), se fundó el 13 de mayo de 1931, siendo la primera cooperativa fundada en el Paraguay.

¿Qué aspectos y sitios son destacados para recomendar al visitante que llega como turista?

Filadelfia, cuyo significado es Amor Fraternal, fue fundada el 17 de agosto del año 1931, y en la década del 90 fue ascendida a Capital Departamental, siendo en el año 2006 cuando se crea el Distrito Filadelfia.

Unas 6 horas de viaje por carretera son necesarias para el recorrido desde Asunción, siendo uno de los primeros sitios a descubrir el Monumento en el lugar donde se hallaba el primer pozo de agua dulce que permitió la supervivencia de los colonos, y fundación de Colonia Fernheim.

El primer pozo descubierto solo tuvo agua salada, por lo que una vez ubicado este segundo pozo, se decidió fundar la ciudad a su alrededor, y en la placa de este monumento se detalla precisamente lo comentado.

La ubicación de este primer pozo se logró conocer accidentalmente, ya que el progreso en la ciudad hizo que se al asfaltarse las calles, no se tomara en cuenta la ubicación del histórico primer pozo de agua dulce de Filadelfia.

Al hundirse este pavimento, se descubrieron maderas que tapaban el pozo original, inmediatamente protegido, y donde hoy en día, está levantado este monolito con su placa en la Avenida Hindenburg, sitio histórico.

A partir de este hallazgo, decenas de historias orales de los primeros pobladores de la zona fueron recopiladas, con sus recuerdos de cuando sacaban agua de aquel viejo pozo.

La Asociación Fernheim posee 8 diferentes museos que pueden visitarse:  El Museo Científico Jakob Unger, el Museo de la Colonia en el parque de la ciudad “Parque de la Memoria”, el Hogareño Knelsenhaus, el Museo escolar y hospitalario.

Un día como hoy, 29 de septiembre, pero hace 91 años, fue la fecha del fin de la Batalla de Boquerón, entre tropas de Paraguay y Bolivia, concluyendo con la victoria paraguaya. Con tal motivo, existe un Monumento recordando a los héroes de aquella batalla.

Inmersa en un clima subtropical, muy caluroso y húmedo, desde el 2014 se realiza en Filadelfia La Fiesta de las Tradiciones, entre fines de junio e inicios de julio. En esta fiesta hay presentaciones artísticas, juegos típicos, gastronomía originaria, con el fin de generar una mayor integración entre la población.

Comentarios

comentarios

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad