
El Laberinto Más Grande de Sudamérica
El Laberinto Más Grande de Sudamérica se encuentra en Argentina y estas vacaciones de verano son la mejor opción para conocerlo y aceptar el desafío de completar el recorrido sin perderse.
Se trata de Laberinto Patagonia, ideado y fundado por Doris Romera y Claudio Levi, inaugurado en el año 2014, y que mide 112 metros de largo por 76 metros de ancho, unos 8500 metros cuadrados de diversión y acertijo.
Está ubicado en una hermosa zona de la localidad El Hoyo, Provincia de Chubut, y su original diseño no solo incluye caminos cerrados, sino una plaza central, una pérgola y hasta un estanque con peces de colores.
Está diseñado para que se divierta gente de todas las edades, perderse es parte del juego, y como en todo laberinto, la mayor recompensa es salir antes que los demás de nuestro grupo.
Las paredes de los caminos están diseñadas con cipreses de la zona, tienen unos 2 metros de altura, lo que entrega un aroma especial al recorrido, junto al sol y al paisaje cordillerano.
Los dueños de este atractivo turístico complementaron la diversión y aventura del Laberinto Patagonia, con una excelente apuesta gastronómica con productos de la zona.
Así una vez hallada la salida, los visitantes disfrutan de un buen té, junto a exquisiteces dulces, tortas o postres en los que no faltan los frutos rojos, cosecha propia o de productores zonales.
Tortas, tartas, muffins, alfajores, sandwiches, jugos naturales, cervezas artesanales, es decir, hay delicias para todos los gustos.
El Laberinto Patagonia de Doris y Claudio, https://www.laberintopatagonia.com/ se encuentra en la zona denominada Comarca Andina Paralelo 42, a la cual nos referimos también con la Fiesta de la Fruta Fina, https://sobrelibrosycultura.com/fiesta-nacional-de-la-fruta-fina/ que se realiza en enero de cada año.
A poco menos de 4 kilómetros de El Hoyo, camino al desemboque del Río Epuyén, y a solo 3 kms. de la mítica Ruta 40, el Laberinto Patagonia está abierto al público pocos meses al año.
Puede visitarse desde diciembre hasta semana Santa, y también en el período de vacaciones de invierno, generalmente en julio.
Las entradas pueden adquirirse on-line en el sitio web detallado en la presente nota.
Agradecemos poder compartir imágenes del Laberinto Patagonia de su sitio de Facebook.
Distancias: El Hoyo, está a solo 15 kilómetros al sur de El Bolsón, 25 kilómetros al norte de Epuyén, 55 kms. al oeste de El Maitén, todos sitios que pueden recorrerse en las mismas vacaciones, y desde Buenos Aires habrá que recorrer por rutas, ni más ni menos que 1710 kms.
Quizás volar a Bariloche o Esquel sería opción conveniente en este último caso, para visitar el Laberinto más grande de Sudamérica.