
Argentina a Través de los Ojos de Antonio Berni
En estos tiempos que siguen sin funcionar cines, teatros o cualquier otro tipo de eventos culturales o de entretenimientos en Argentina, hay una propuesta virtual interesante en los próximos días, Argentina A través de los ojos de Antonio Berni.
El día 7 de noviembre de 2020 a las 18 horas es la cita, y a través de la plataforma google meet se podrá acceder a esta propuesta, en https://www.mibuenosairesquerido.com.ar/events/argentina-a-traves-de-los-ojos-de-antonio-berni se podrán conocer los detalles.
Sobre el artista Antonio Berni.
Nacido en Rosario en el año 1905, comenzó su carrera en las Artes a muy temprana edad.
Viajó becado a Europa donde se vinculó con sus compatriotas artistas que conformaban el ‘Grupo de París’.
A su regreso a Argentina, Antonio Berni genera revuelo presentando su obra surrealista. Pero, ante la crisis económica y los problemas políticos y sociales, su obra se vuelca a un realismo crítico.
Crea murales y gana el Gran Premio de Grabado de la Bienal de Venecia en 1962.
Desarrolla sus dos entrañables personajes: Juanito Laguna y Ramona Montiel. Juanito era un chico pobre, pero no un pobre chico, afirmó el artista.
Y Ramona, una chica de arrabal, como surgida de una letra de tango. Experimenta con todo tipo de materiales realizando grabados, xilo-collages, relieves y ensamblados con materiales de desecho y luego regresa a la pintura a través del hiperrealismo.
Los invitamos a explorar la vida y obra de un artista complejo, en Argentina a través de los ojos de Antonio Berni, quien a través de su extensa carrera supo mostrar diferentes realidades de su país.
Mientras seguimos atendiendo a la pandemia y especialmente en el país, a una cuarentena sin aperturas de entretenimientos en ninguna de sus modalidades ni aforos, se reciben las convocatorias virtuales como un paliativo a las necesidades de distracción y esparcimiento en este año 2020 marcado por el covid a niveles inimaginados.