
El Mayo Francés en Argentina. Influencias y Consecuencias
Desde el 14 al 29 de mayo, la Alianza Francesa de Buenos Aires, con la participación especial de la Embajada de Francia y la Asociación Marianne, invita a este ciclo de actividades en torno al 50 Aniversario del Mayo Francés, evento denominado “El Mayo Francés en Argentina. Influencias y Consecuencias”.
Con diferentes actividades gratuitas y otras con participación paga, El Mayo Francés en Argentina. Influencias y Consecuencias tiene el siguiente programa:
Lunes 14 de mayo a las 19:30 hs.
Proyección del film introductorio al Mayo francés: Mourir à 30 ans de Roman Goupil, del año 1982, Francia, duración 95 min, en el Auditorio de la Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, Ciudad de Buenos Aires.
Miércoles 16 de mayo a las 19 hs.
Conferencia inaugural a cargo de Valeria Manzano: «El momento 68 entre Francia y Argentina: cultura, política y memorias», en el Auditorio de la Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, Ciudad de Buenos Aires.
Panorama general de presentación del mayo francés, los sucesos en el contexto europeo y argentino. Movimiento estudiantil. Contexto cultural, social y político.
Jueves 17 de mayo a las 19 hs.
Conferencia Mujeres y feminismos: La larga evolución de los años 1960 a nuestros días, a cargo de Dora Barrancos en el Auditorio de la Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, Ciudad de Buenos Aires.
Viernes 19 de mayo a las 10 hs.
Café cultural de Sophie Spandonis: Le féminisme porno punk de Virginie Despentes (King-Kong Théorie, 2006), en el Salón Renault. Actividad arancelada.
Miércoles 23 de mayo a las 19 hs.
Mesa redonda: Las mujeres al poder. Charla a cargo de la Asociación “Marianne”, con proyección del film documental Entre nos mains de Mariana Otero, en el Auditorio de la Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, Ciudad de Buenos Aires.
Martes 29 de mayo a las 19 hs.
Presentación de libro Mayo 68. La revuelta francesa y sus huellas en Argentina, de Lucía Álvarez, editorial Ariel, 2018, en la Biblioteca.