
Mobile 360 Latinoamérica. Virtual desde México
Mobile 360 Latinoamérica, donde la tecnología impulsa el cambio, es un evento virtual que se realiza entre los meses de noviembre a diciembre de 2021, impulsado en la Ciudad de México.
Mobile 360 Latinoamérica es el evento tecnológico más influyente en América Latina que reúne a los principales expertos de todo el ecosistema conectado para diseñar, construir e implementar tecnología de próxima generación.
Los grupos de trabajo liderados por operadores de GSMA brindan a los miembros regionales la oportunidad de participar en actividades y programas, intercambiar información, proporcionar formación, establecer redes y establecer posiciones en la industria regional.
Participa aquí https://gsma.at/3GTrPUy #Mobile360
La agenda completa de noviembre y diciembre puede consultarse en https://www.mobile360series.com/latin-america/agenda/ sitio web oficial del evento.
Mobile 360 Latin America reúne a líderes del ecosistema tecnológico, la telefonía móvil, el gobierno y la industria para debatir cómo aprovechar el poder de la tecnología y trabajar hacia un futuro mejor para todos.
En 2021, Mobile 360 Latin America es un festival virtual que se lleva a cabo durante noviembre y diciembre.
Cada semana, una nueva sesión enfocada reunirá a una audiencia VIP de líderes digitales, siendo el evento principal que contará con algunas de las presentaciones más esperadas del año con el ecosistema tecnológico y los líderes gubernamentales debatiendo cómo impulsar el crecimiento de las sociedades digitales en América Latina.
Registrarse gratis https://register-latam.mobile360series.com/?_ga=2.109347205.1026975984.1637326764-410411871.1637326642
El programa en Mobile 360 Latinoamérica incluye las siguientes presentaciones:
https://www.facebook.com/Mobile360Series
Keynote – Una manada de unicornios: ¿de dónde vienen y hacia dónde se dirigen?
Drones Conectados: desbloqueando posibilidades en Latín América
Despliegue de IoT de Telecom Argentina
Mesa redonda: La necesidad de las bandas medias para el desarrollo de 5G en América Latina
Mesa redonda – Discrepancias entre el discurso público y las políticas de conectividad: ¿cómo alinear incentivos?