
Moquehuá: Nueva Escala de Turismo Escondido
Moquehuá, localidad de la Provincia de Buenos Aires a unas dos horas de viaje desde la Ciudad de Buenos Aires, es nuestro próximo destino en la serie de Turismo Escondido, y también aprovecharemos para disfrutar de la Segunda Fiesta Zonal del Asado Criollo.
Si bien la fecha oficial de fundación es el 1 de marzo de 1909, la estación ferroviaria se habilitó el 8 de noviembre de 1908, conociéndose ya desde el 1900 la presencia del primer almacén de ramos generales en la zona, propiedad de Don José Pascua.
Para quienes no hayan leído o escuchado anteriormente, Moquehuá tiene 3 posibles significados, por ejemplo, Tierra de mucho maíz o Montón de maíz, ambas provenientes de vocablos incaicos.
Otro difiere de los anteriores, del quichua podría significar Sitio húmedo o mojado.
La tercera opción, dice que significaría Callar o sufrir.
Ya con 114 años de vida, Moquehuá tuvo entre sus vecinos famosos al cantante de tangos Edmundo Rivero, quien vivió allí en su niñez junto a sus padres durante unos años, ya que su padre era Jefe de la Estación.
Ubicada en el Partido de Chivilcoy, por estos días se está planificando la Segunda Fiesta Zonal del Asado Criollo, una buena oportunidad para acercarse hasta allí y conocer más de su historia, de sus edificios más emblemáticos, y disfrutar del fin de semana del 16 y 17 de septiembre entre amigos.
La antigua estación (Ferrocarril Belgrano), ya no cuenta con el movimiento de trenes desde el año 1993, pero es un lugar obligado para visitar, ya que gracias a esfuerzo y propuesta de sus vecinos, se ha convertido en Museo y Casa de la Cultura de Moquehuá.
Allí hay elementos y recuerdos del pasado, donados mayoritariamente por los mismos habitantes recibidos de sus mayores, que retratan los inicios del pueblo.
Con entrada libre y gratuita, la segunda edición de la Fiesta Zonal del Asado Criollo comienza el sábado 16, con el encendido de los fogones y el domingo 17 de septiembre será el Desfile Criollo, y la Competencia de Asadores, donde se concursa por el mejor costillar del año.
Durante todo el día estará presente la Feria de Artesanos y Micro emprendedores.
El evento cuenta con la organización del Club Social Moquehuá y Club Renovación Moquehuá.
Para quienes no han recorrido la zona, y puedan ir con vehículo propio, se encuentra en el Partido de Chivilcoy, su ubicación es sobre la Ruta Provincial 30, a 30 km del cruce con la Ruta Nacional 5 y a 70 kms. de la Ruta Nacional 205.
Algunas distancias para llegar a Moquehuá: Chivilcoy a 40 kilómetros, Mercedes a 88 kms., Luján a 120 kms., Ciudad de Buenos Aires a 190 kms., La Plata a 240 kms.