
Vivamos la nueva calle Corrientes
El sábado 13 de abril de 2019, con grandes espectáculos y presentaciones artísticas gratuitas, se inaugurará la nueva calle Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires.
Se abre el telón para oficialmente inaugurar el nuevo aspecto de la tradicional avenida porteña, aunque estas obras dividen aguas, hay quienes están de acuerdo y felices por la ampliación de veredas y angostamiento del espacio para la circulación automotor, y quienes estaban mejor si nada se cambiaba.
Quienes quieran participar y ser parte de los festejos, donde se podrán disfrutar de teatros, librerías y pizzerías, y divertirse con increíbles espectáculos de teatro, danza, música y artes visuales al aire libre, la programación dará inicio a las 18 horas.
Participarán más de 1000 artistas, con más de 300 actividades, 20 conciertos y 50 talleres desde las 18 horas y hasta pasada la medianoche, siete horas de espectáculos gratuitos sin parar.

La noche mágica de la avenida Corrientes para toda la familia, pueden participar con maquillajes, disfraces, tomarse fotografías en una escalera de revista, ganar entradas a diferentes espectáculos, y mucho más.
Habrá Intervenciones artísticas en todas partes, hasta en el cielo, recitales en vivo, homenajes para rememorar a los artistas y espectáculos más destacados del país, proyecciones en fachadas emblemáticas y monumentos históricos, shows para los más chicos
Lo dicho, desde las 18 horas en Avenida Corrientes desde Callao hasta Cerrito, hasta la 1 de la madrugada.
Fueron 15 meses de obras para que alcance su aspecto actual, y la inauguración oficial será el sábado a las 10:30 horas en la avenida Corrientes 1530, en la puerta del Teatro San Martín.
El Jefe de Gobierno porteño dijo al recorrer la calle: “Queremos invitarlos a todos a la fiesta de reinauguración de la Calle Corrientes que va a ser mañana a partir de las 18. En todo Corrientes, desde Callao hasta el Obelisco, vamos a tener espectáculos, a las principales figuras artísticas que van a salir a la calle, espectáculos aéreos, algunas coreografías”.