
Estos Son Los Países Sudamericanos Ignorados
Eliminatorias de fútbol, exportaciones e importaciones, noticias generales, datos de pandemia, parece que no existen, son parte de América del Sur pero pocos saben dónde quedan, si son ricos o pobres, estos son los “Países Sudamericanos Ignorados”.
Diez países juegan las eliminatorias sudamericanas de fútbol, esos países los conocen la gran mayoría de argentinos, los 5 limítrofes son reconocidos al instante, más Perú el país que más ayuda prestó en la Guerra de Malvinas.
Recordamos también Ecuador, Colombia, Venezuela, cuyas banderas son similares entre sí.
Pero pocos reconocerían a simple vista a los 3 países intercalados entre Brasil y Venezuela sobre el Océano Atlántico, Guyana o República Cooperativa de Guyana, Surinam o República de Surinam, y Guyana o Guayana Francesa.
Y si se hiciera una encuesta para mencionar sus capitales al menos, ¿nos animamos a arriesgar nombres?
Tampoco identificamos en ellos algún sitio turístico reconocido, por lo que estos países sudamericanos ignorados, tampoco captan nuestra atención en ese rubro.
Guyana o República Cooperativa de Guyana, limita con Brasil, Surinam y Venezuela, y es de los tres países menos conocidos el que más al norte se encuentra.
Su capital es Georgetown, y es país independiente desde mayo de 1966, y tiene diferentes conflictos por reclamos de territorio tanto de Venezuela como se Surinam, dimensionados ahora por el descubrimiento de petróleo en dichas zonas reclamadas.

Surinam o República de Surinam, es otro de los países independizados en el siglo XX, en este caso en noviembre de 1975.
Su capital es Paramaribo, y limita con República Cooperativa de Guyana, Brasil y Guayana Francesa, y su idioma oficial es el holandés, ya que era colonia de dicha nación europea.

Guyana o Guayana Francesa, es el que más al sur de los tres se encuentra, limitando con Brasil y República de Surinam.
Su capital es Cayenne o Cayena, y es el único territorio europeo en América del Sur, ya que es territorio francés de ultramar, y su moneda oficial es el Euro, y cuenta con el PBI per cápita más alto de América del Sur.
Es en su territorio desde donde se realizan los lanzamientos espaciales de la Agencia Espacial Europea.

Lugares turísticos en estos tres países son pocos, y se destacarían sus ciudades capitales, Goergetown, Cayena y Paramaribo, donde el visitante podrá visitar sus centros, principales edificios, y en las cercanías, sus playas de blancas arenas y cristalinas aguas.
Teniendo gran parte de su territorio selvático, otro de los atractivos para amantes de la aventura y la naturaleza, son las excursiones guiadas a la selva y reservas arqueológicas.
Los alojamientos en Georgetown, para 2 personas, 4 estrellas, céntrico, u$s 85.- por noche.
En Paramaribo, para 2 personas, 5 estrellas céntrico, u$s 90.- por noche.
Mientras que en Cayena, para 2 personas, 4 estrellas céntrico, u$s 130.- por noche.
Ahora conocemos un poquito más de estos tres países, tal vez los 3 países sudamericanos ignorados, al menos desde Argentina, que ni los medios de comunicación ni los grandes tours consideran demasiado, y de los que, hay que reconocer, tampoco nos enseñan demasiado.