
La Naturaleza Espera en el Parque Costero del Sur
La UNESCO declaró en el año 1985, Reserva Mundial de Biosfera al Parque Costero del Sur, una Reserva Natural ubicada en la localidad de Punta Indio, Partido de Punta Indio, en la Provincia de Buenos Aires.
El Parque Costero del Sur tiene 70 kms. de largo costero por un ancho de 5 kms. en promedio, y está ubicado a 110 kms. de la Ciudad de Buenos Aires, y a solo 60 de la Capital provincial, La Plata.
“Una Reserva de Biosfera es un paraje donde es posible poner a prueba y aprender cómo preservar la diversidad biológica y mejorar la gestión de los recursos naturales”.
El Parque Costero del Sur se encuentra ubicado en territorio privado en su recorrido, eso es, abarcando campos de diferentes propietarios, los que intervienen como actores principales al igual que la población local y las diversas instituciones educativas con el fin de cooperar en la preservación del área, un desarrollo sostenible, tomando conciencia de los recursos y sus consecuencias si se los degrada, para que puedan conservarlos y en el futuro disfrutarlos las siguientes generaciones.
Esta reserva posee particularidades que lo hacen único en su especie natural, forma parte de un cordón de selva en galería que originalmente se extendía hasta el Paraguay con especies en flora y fauna particulares.
El área que abarca va desde la costa del Río de la Plata y la que continúa, la llanura bonaerense, determinando a través de la presencia del hombre en la misma, lo que la convierte en una Reserva Abierta. Eso es, una presencia regulada siendo el hombre custodio de la naturaleza, o sea, la flora autóctona, árboles, fauna, etc.
Especies características que componen el Parque Costero del Sur:
tala
coronillo
sombra de toro
tabanero o molle

hierbas
arbustos
carqueja
trepadoras
mburucuya
gaviotas
garzas
chorlos
teros
cigüeñas
chajaes
cardenal
zorro gris
chimangos
caranchos
gavilanes.
tucu tucus
lagartos
culebras
Por ser una Reserva Abierta, se puede visitar libremente la misma, siendo ideal para avistamiento de aves, fauna y flora, así como para realizar caminatas y cabalgatas.
¿Cómo llegar?
Como ya explicáramos, la ubicación del parque es cercana tanto a la Capital Provincial de Buenos Aires, La Plata, como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El parque se inicia en el Partido de Magdalena y continúa en el Partido de Punta Indio, desde la costa del Río de la Plata hasta la Ruta 11.