
Turismo Escondido: Predjama, El Castillo Construido En Una Cueva
Construido en la boca de una cueva, el increíble Castillo de Predjama está ubicado en el sudoeste de Eslovenia, y a solo 9 kilómetros de la Ciudad de Postojna, es nuestra próxima escala de Turismo Escondido en este año 2020, para contarte su historia, su actualidad y su leyenda.
Este castillo, que se encuentra al borde de un precipicio de 123 metros de altura, fue galardonado con un récord Guinness, ya que es el castillo más grande del mundo construido en una cueva, data de finales del siglo XVI, aunque hay datos de la existencia de una construcción en el mismo lugar desde el año 1202.
El Castillo de Predjama fue construido en el siglo XV y se encuentra en perfecto estado de conservación, siendo su extraña ubicación la que lo protegió contra los ataques enemigos y de conquistadores.
Otro ingrediente especial para que el turista sienta atracción hacia este castillo, es que él mismo sirve puerta de acceso a la Cueva de Postojna, que es un sistema de cavernas, túneles y galerías subterráneos.

Siendo visitable para el turista común, es posible realizar diferentes recorridas, desde el simple ingreso a la cueva, como acceder al castillo, visitar el hábitat de los anfibios albinos que parecen dragones y viven hasta 100 años, o recorrer todo el conjunto en un trencito interno.
En cuanto a la historia de personajes que habitaron allí, el más famoso es el Caballero Erasmo de Predjama, la versión eslovena de Robin Hood.
La vida de Erasmo fue marcada cuando el emperador Federico III de Austria decidió decapitar a un amigo de Erasmo y él en venganza, mató a un pariente de Federico III.
La escalada de violencia creció, ocultándose Erasmo en Predjama, desde donde asaltaba a los comerciantes que hacían la ruta entre Viena y Trieste, actual ciudad italiana.
Dominando las cuevas y escapando por una salida secreta, para alimentar a sus seguidores, mientras el emperador ponía precio a su cabeza para matarlo.

Traicionado por uno de sus asistentes, quien encendió una linterna y así indicó dónde se encontraba el caballero, siendo este el fin del llamado Robin Hood esloveno.
Hay versiones que aseguran que el fantasma de Erasmo sigue viviendo en el Castillo de Predjama.
En su tumba crece un tilo enorme, que fue plantado por su novia en su memoria, donde hoy está situado el estacionamiento al lado de la pequeña iglesia de María de los Siete Dolores, construida en el siglo XV.
Para el turismo, la cueva está abierta de mayo a septiembre, existiendo desde hace más de 140 años un ferrocarril que hace un recorrido por sus rincones, entre estalactitas y estalagmitas.
Dado que se mantiene detenida en el tiempo para fines turísticos, no existe la iluminación pero se provee a quienes ingresan una linterna.
En invierno no se puede visitar la cueva porque la misma se llena de murciélagos que pasan la temporada de frío habitándola.

Hay un tour muy completo, que permite la recorrida turística por la Cueva de Postojna, el Castillo de Predjama, el habitat de los anfibios albinos, y el recorrido en el tren interno, por 39.- euros por persona, en https://www.postojnska-jama.eu/en/tickets/ se pueden conocer días y horarios de estas recorridas.
La Ciudad de Postojna está a solo 50 kilómetros de Luibliana, Capital de Eslovenia, a 45 kilómetros de la Ciudad italiana de Trieste, y 450 kilómetros de Viena.