
Quito: Un Pie en el Norte y Un Pie en el Sur
Quito es la Capital de Ecuador, y además, es la ciudad más importante por la cual pasa la línea de Latitud Cero, una visita obligada para el turista que llega al país que le da nombre a la línea geodésica.
Foto obligada, imperdible, posar con un pie en el Norte y un pie en el Sur, un tour que el 99,9% de los viajeros realiza al llegar a Quito, la bella ciudad ecuatoriana, en donde se ha construido un gran monumento y se desarrolla gran actividad comercial centrada en el turismo.
La historia de este punto que divide a la tierra en dos, se remonta al siglo XVIII, año 1736, cuando se realizó una misión mixta española y francesa, destinada a encontrar la Latitud 0 grados 0 minutos 0 segundos.
La expedición en la zona norte de Quito con los materiales de precisión de aquellos años, determinó el punto “casi exacto” por el cual pasaría la línea, sitio que se convirtió en centro turístico llamado La Ciudad Mitad del Mundo.
Este sitio es visitado cada año por casi un millón de turistas de todo el mundo, que abonando la entrada general de 5 dólares estadounidenses, pueden recorrer y subir a la torre principal, visitar el pabellón con obras del artista local Oswaldo Guayasamín, y más.
En el año 1936 se construyó un monumento de 10 metros, que fue reemplazado en 1979 por uno de 30 metros, que cuenta con la posibilidad de subir y apreciar vistas 360 grados.
Este nuevo monumento tiene una esfera en la parte superior, y cada uno de sus lados está alineado perfectamente a cada uno de los puntos cardinales.
La esfera que en fotos parece pequeña, mide más de 4 metros, y simboliza al planeta Tierra, el anillo simboliza la línea del Ecuador.
El original del año 1936 se trasladó hasta Calacalí, para quienes estén interesados en llegarse hasta allí, son 9 kilómetros en dirección Oeste desde La Ciudad Mitad del Mundo.
Por suerte no fue destruido, y nos sirve para agregar a los lugares a visitar y atesorar unas buenas fotos del monumento original.
Pero finalmente la tecnología llegó para poner claridad, y determinó con precisos GPS que los antiguos expedicionarios habían tenido un error de 240 metros, nada en cuestión de las distancias y en defensa de aquellos científicos, sin los elementos actuales de medición satelital.
En definitiva, el punto exacto queda a más de 200 metros de la Ciudad Mitad del Mundo, el preciso lugar donde se encuentra el Museo Inti Ñam, en kichwa, Camino del Sol.
A no pasarlo por alto, luego de las fotos en el monumento, llegarse aquí, al verdadero lugar donde pasa la línea del Ecuador Latitud Cero, donde se debe abonar una entrada de 4 dólares estadounidenses.
En este lugar se realizan algunos experimentos que atraen al visitante, que buscan demostrar las particularidades de la Latitud Cero, como un huevo crudo posado sobre un clavo, la dirección del agua al arrojarse en un recipiente, el equilibrio, y más.
También, a pocos metros, puede visitarse el Museo Templo del Sol Ortega Maila que vale realmente la pena realizar el recorrido, muy histórico y rico culturalmente.
Dejaremos un capítulo aparte, para realizar pronto una nota completa de los grandes atractivos turísticos e históricos que conocer en una visita a la Ciudad de Quito, hay que ir preparados para la altura, ya que está ubicada a 2850 metros sobre el nivel del mar.
no se olviden de los grandiosos edificios coloniales que hay en Quito cuando hagan la próxima nota, es maravillosa. Y a Galápagos también pueden llegar .