
El Reino de la Nieve
Mientras en la Ciudad de Buenos Aires estamos soportando temperaturas de 40 grados, y anhelamos por una brisa fresca, en otras latitudes las bajas temperaturas dan lugar a eventos especiales, como el denominado Reino de la Nieve.
En la República Checa, o Chequia, nombre acortado que fue aprobado este año, comenzó el Simposio Internacional de Escultura Reino de la Nieve, en el cual se realizan increíbles esculturas de hielo al aire libre.
Este evento es un encuentro especial para escultores profesionales y aficionados.

En la ciudad morava de Rožnov pod Radhoštěm dio lugar el inicio de este tradicional evento internacional denominado El Reino de la Nieve, que días más tarde se trasladará hacia la sierra de Beskydy, para proseguir el periplo hasta inicios de febrero, el día 5 más precisamente, pleno invierno.
Un espectáculo singular, ya que dentro de la realización de El Reino de la Nieve, numerosos escultores experimentados y amateurs se dedican a tallar sus esculturas sobre inmensos bloques de hielo, los que se convierten en auténticas obras de arte, que llegan a pesar cientos de kilos.
Las obras resultantes, son examinadas por una comisión especializada que elije las mejores, premiando a los autores de las mismas.
Para todos aquellos que tienen oportunidad de presenciar este evento, está la posibilidad de tomarse inusuales fotografías, con un trono real y una reina de hielo entre otras alegorías.

Este año, junto al Reino de la Nieve, se realiza una exposición que estará dedicada al agua, tanto en el significado para el ser humano, como las diferentes formas de vida de la naturaleza, y dentro de la programación, está la realización de diferentes conciertos.
La Capital de la República Checa, Praga, es considerada entre las 10 capitales más bonitas bajo la nieve, con sus calles empedradas, sus edificios históricos y cúpulas tapados del blanco invernal de la nieve en época de Navidad y Año Nuevo, con el río Moldava congelado para completar la escenografía.
Mientras tanto, en Buenos Aires, Argentina, seguimos “disfrutando” de nuestro verano y los 40 grados con los cuales despedimos al año 2016.