
La Romería de Beccar
Llega una gran fiesta, popular y gratuita, este sábado 8 de junio, la Romería de Beccar dirá bienvenidos en la Avenida Juan B. Justo, donde esperará a sus visitantes con una kermesse, shows infantiles, talleres participativos para la familia, gastronomía, y con un espectacular cierre tributo a Queen.
Es la IV edición de La Romería de Beccar, será de 13 a 18 horas, un evento de entretenimientos para toda la familia, que organiza y produce la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro.
¿Qué más habrá?
Talleres, se podrá probar puntería en una kermesse, también disfrutar de un escenario sin pausa y de una parrilla kilométrica.

Abre en La Romería de Beccar, Triciclo, a puro rock, y cierra Queendom, todo un homenaje a la banda comandada por el inolvidable Freddie Mercury.
Programación:
13:30 hs.: Triciclo. Banda de rock-pop, ganadora del concurso San Isidro Te Escucha. Julián Longhi (guitarra y voz), Tomas Paci (bajo y voz) y Federico Bettiga (batería).
14:15 hs.: Mini bailarinas en escena con danzas infantiles. Coreografías de las alumnas del taller de danzas de la Casa de Cultura de Beccar.
14:30 hs.: Espectáculo infantil Panceta y los Papafritas.
15:15 hs.: Danzas urbanas. Coreografías de las alumnas del taller de danzas urbanas de la Casa de Cultura de Beccar.
15:20 hs.: Fuera de Foco Crew. “Artivismo” en defensa y visibilización de causas sociales. Danza moderna, contemporánea, hip hop, poesía y rap.
16 hs.: Queendom, banda tributo a Queen.
Durante todo el día, habrá para divertirse en familia una genial kermesse, también gastronomía, que estará a cargo de la Agrupación Tradicional Argentina El Lazo de Beccar. Asado y batatas a las brasas.
Encuentro de cómic, manga, animé y fanzines. Exhibición de trabajos, talleres y charlas. Para niños y adolescentes.

Proyecto Umbrales. Entornos creativos para la convivencia. Feria de juego y creatividad, a cargo de Crear Vale la Pena.
Proyecto colectivo de intervención en vía pública. Sobre Juan B. Justo, entre la Av. Centenario y Gral. Paz, a cargo de artistas locales.
Talleres en acción:
Taller de muñecos. Escultura blanda. Para adolescentes y adultos.
Taller de monstruos. Para toda la familia.
Taller de cocina, cookies y cupcakes. Para chicos.
Taller de cocina de la India, demostración, preparación y degustación de dos recetas: mogol masala y maha baigan.
Taller de serigrafía experimental, estampado sobre bolsa de tela. Para adolescentes y adultos.
Por ser un evento al aire libre, el mismo se suspende en caso de lluvias, aunque afortunadamente, el servicio de pronósticos anuncia buen tiempo.