
San Marino. Turismo en la República Más Antigua de Europa
Para viajeros que planean visitar la Península Itálica, les proponemos una recorrida por la República más antigua de Europa, San Marino, en las laderas del Monte Titano, rodeado íntegramente por territorio de Italia.
Así es, San Marino mantiene su independencia como país desde 1631, es la única superviviente de las ciudades-estado que dominaron buena parte de la península Itálica durante la baja Edad Media.
Pese a su diminuto tamaño geográfico, unos 60 kilómetros cuadrados, viven allí más de 30.000 habitantes, y junto a Ciudad del Vaticano, son los dos estados que conviven en la península con Italia.
Aquí se refugió su fundador, San Marino, en el siglo III en la persecución religiosa.
Para viajeros primerizos no será una escala obligada ni seleccionada en primer lugar, pero no hay ningún turista que salga de San Marino decepcionado, y esperamos que esta lista de sitios a visitar les sirva a nuestros lectores si llegan allí de paseo.
Con una visita por un día completo podrá estar recorrido, pero hay que tener en cuenta que la mejor forma de llegar es en auto, para aprovechar al máximo cada minuto.
También hay buses desde Rímini por ejemplo, que está a solo 22 kilómetros, pero hay que llegar lo más temprano posible, o ir decidido a hospedarse allí al menos una noche.
Ya a medida de acercarse se puede divisar el perfil del Monte Titano, de 739 metros de altura, inconfundible, y en sus laderas la Ciudad Medieval de San Marino.
Empecemos al arribar, con plantarnos en la Piazza Domus Plebis, visitar la Iglesia Católica donde se hallan las reliquias del fundador: San Marino Diácono.
Otra plaza, la Plaza de la Libertad, es el centro civil y político y allí se encuentra el Palazzo Público, y entre monumentos y edificios, calles estrechas y pintorescas, es tiempo de llegar a los símbolos de San Marino, sus tres torres.
1, Fortaleza de Guaita o Fortaleza Guaita, la más importante, del siglo XI, convertida en prisión en el siglo XVIII.
2, Torre Cesta o Fratta, el punto más elevado de San Marino, donde actualmente puede visitarse el Museo de Armas Antiguas y su impresionante colección.
3, Torre Montale, construida en el siglo XIII, es la más pequeña y alejada del centro, y no es visitable para el público que llega hasta San Marino.
La importancia de estas torres queda bien reflejada, ya que están en la bandera del país, en la que se representan una junto a otra.
Si están para las 14:30 horas cerca de la Torre de Guaita no se pierdan el cambio de guardia de la Unidad Uniformada de la Guardia di Rocca, se sucede cada 30 minutos.
La Puerta de San Francisco o Puerta de los Locos, era el ingreso a la ciudad, construida en el año 1361, verdadero baluarte defensivo en la Edad Media.
Con tiempo para detenerse, se puede disfrutar entrando a las diferentes iglesias, la Iglesia y Museo de San Francisco cuenta con hermosos frescos y pinturas.
La Basílica de San Marino permitirá descubrir los siete altares decorados con pinturas y piedras preciosas.
El Oratorio de San Pedro es donde se encuentran los restos de San Marino y San Leonardo, en camas talladas en piedra.
Toda esta es una zona protegida por la Unesco por su gran cantidad de torres y otras muestras arquitectónicas muy bien conservadas.
Para llegar al centro, se debe subir o también puede utilizarse el teleférico, subiendo así sin mucho esfuerzo al Monte Titano, y hacer el recorrido luego en bajada.
Gastronomía y bebidas típicas que no se pueden dejar de probar, antes de emprender el viaje de regreso, más allá de la típica pasta, y los excelentes quesos.
Una recomendación que dan los pobladores, es probar la tradicional Piadina, que es un tipo de pan elaborado con masa de hojaldre de trigo rellena, también la torta Tre Moni, gofre bañado en chocolate semejantes a las tres torres de San Marino.
Por el lado de los vinos, para paladares entendidos, no dejen de probar los vinos de la región, brugneto, tessano, biancale y roncale, y si lo suyo son las cervezas, prueben las cervezas artesanales de Birrificio Abusivo, un fabricante local.
Distancias a San Marino desde diferentes puntos de Italia:
Roma, la Capital de Italia está a 400 kilómetros, Florencia está a 150 kms., Bologna a 130 kms., Venecia a 280 kms., Chieti a 280 kms, entre algunas referencias que sirven de guía.