
Se inauguró la muestra sobre Borges
Esta noche se dio por inaugurada la Muestra Borges, ficciones de un tiempo infinito en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires.
La cita fue a las 18 hs., luego de una recepción mientras se esperaba a que llegaran los invitados en un clima ameno y distendido, el mismo Ingeniero Hernán Lombardi se encargó de dar la bienvenida a todos los asistentes. Sus palabras de apertura hicieron hincapié en el grado de felicidad que despertaba tanto para él como para todo el equipo de trabajo haber logrado la instalación de la muestra. Con la emoción que significa homenajear a la más grande figura literaria de nuestro país: Jorge Luis Borges.

Acompañaron gente de la cultura, intelectuales, del arte y del espectáculo. Todos entusiasmados en recorrer los diversos pisos de la muestra. El recorrido total, si se hace tranquilo, sin perderse detalle, lleva unas dos horas de tiempo aproximadamente. Vale la pena reservarse ese espacio para asistir. La idea es que se mantenga en exhibición por cuatro meses así que lo pueden planificar con tiempo como una linda salida en familia, pareja o con amigos.
La puesta multidisciplinaria permite revisitar los aspectos más trascendentes del escritor y a la vez encontrar nuevos indicios que nos lleven a explorar distintos abordajes. Descubrir en simultáneo al lector incansable, el escritor maravilloso, a aquel viajero curioso, a un referente inolvidable, a un amigo generoso, al cinéfilo apasionado y al científico oculto. Todas estas facetas conducen a definir un hombre que transformó el pensamiento del siglo XX a nivel mundial, y que todavía hoy pervive en las creaciones de los intelectuales contemporáneos.

La propuesta incluye desde charlas y conferencias, clases abiertas, proyecciones y lecturas, performances pasando por una puesta de material documental, de archivo, fotografías, cartas, primeras ediciones, hasta obras contemporáneas de artistas que reinventan el legado de Borges y lo materializan en formas impensadas.
Los ejes de la programación son:
– Borges y las Letras
– Borges y las Artes
– Borges, las matemáticas y otras ciencias
– Borges y el Cine
– Borges y la imagen clásica del laberinto
– Borges y el Atlas
Ya al anochecer la muestra quedó inaugurada oficialmente, sus primeros visitantes salían fascinados y la frase borgeana reflejaba en la luz del horizonte: “La Patria es el otro”.
El Centro Cultural Kirchner funciona en el maravilloso edificio del Correo, que a más de uno le traerá grandes recuerdos, sito en Sarmiento 151 de la Ciudad de Buenos Aires.