
Al teatro con Mi mano extraña
La propuesta teatral Mi mano extraña es una comedia disparatada que nace a partir del síndrome de la mano extraña.
Esta mano, que se mueve de forma autónoma, le trae consecuencias a Alberto el protagonista de la obra que lo sufre en carne propia. De esta forma, una serie de situaciones se van desencadenando en el hall de un hotel veraniego con los otros turistas que lo rodean y el personal del establecimiento.
Y como suele suceder en la vida, no todo lo que uno ve es lo que parece. Un suceso inesperado desatará una serie de reflexiones humanas y sociales propios de los individuos en su afán de ocultar sus verdaderas intenciones que saldrán a la luz en el desenlace de la historia.

Con un elenco compuesto por actores con formación pero que hacen sus primeras experiencias en el escenario, se destaca la interpretación y buena voz de Walter Muni.
El elenco se compone por: Walter Muni (Alberto), Candela Luz López Badra (Mercedes), María de Carmen Toro (Ernestina), Daniel Garofalo (Sebastián), Ángela Gore (Beatriz), Martín Gianotti (Manuel), Maximiliano Belcastro (Filiberto). La dirección y dramaturgia es de Adrián Di Stefano.
La próxima función será el sábado 16 de junio a las 21:30hs. en el Teatro Premier, sito en la Av. Corrientes 1565 de la Ciudad de Buenos Aires.
El Teatro Premier supo ser uno de los clásicos teatros de la Avenida Corrientes en la ciudad de Buenos Aires, inaugurado el 27 de octubre de 1944. Cabe un comentario al margen de la obra en sí, es una pena lo venido abajo que se encuentra por estos días el Teatro Premier, sus instalaciones poco cuidadas, con aspecto de viejo y falta de pintura, la sala se encuentra subiendo dos pisos por escalera lo que dificulta mucho asistir a quienes tienen problemas de movilidad, no se ve ninguna señalización, cartel ni difusión de Mi mano extraña que pudiera captar más espectadores porque en el teatro los espacios posibles se encuentran comprometidos con las funciones de cine.
El valor de entrada es: $ 300.- pesos y hay una promoción especial en la boletería comprando dos entradas por $ 500.-
Una obra de teatro con buen manejo del humor que invita a una reflexión final sobre los vínculos entre las personas, cuando las manos se juntan todo cambio es posible de lograr. ¡Será cuestión de ir al teatro para unirse a esa propuesta!