
Terrazas Lunáticas: Para Disfrutar en Buenos Aires
Terrazas Lunáticas, es una serie de eventos gratuitos para seguir recuperando la sonrisa con algunas salidas cuidadas, durante los próximos días la terraza del Centro Cultural 25 de Mayo se ilumina con la energía de la Luna para disfrutar de teatro, música, cine y baile al aire libre.
Una excelente propuesta para disfrutar de encuentros bajo las estrellas en la terraza más linda de Villa Urquiza cumpliendo con el protocolo sanitario y los cuidados requeridos.
Programación de los próximos días:
Miércoles 24 de febrero de 2021 a las 20 horas: Música, Luz Matas Trío.
El trío se propone abordar y difundir nuestra música folklórica y de Latinoamérica, en las letras de reconocidas autoras, comprometidas con la labor política y social de la música. Mujeres en letra y música.
Jueves 25 de febrero de 2021 a las 20 horas: Cine, estrenos pandémicos.
Proyecciones especiales de películas que se estrenaron durante el 2020, donde cada encuentro comienza con una intervención de danza y música.
Inmortal, de Fernando Spiner. Ana regresa a Buenos Aires para realizar los trámites de la herencia de su padre. Conoce al Dr. Benedetti, un científico que trata de convencerla de que ha descubierto la puerta a una dimensión paralela donde podría visitar a su padre muerto. Ana cree estar ante una gran estafa pero cada paso que da la acerca a una revelación que cambiará su vida.
Viernes 26 de febrero de 2021 a las 20 horas: Teatro, La maestra serial.
Una maestra descendiente de aquellas primeras traídas por Sarmiento queda afuera de la escuela. Se calza los zapatos de taco para enfrentar la calle. Ella es bárbara y hace uso de la palabra para matar.
Actúa: Lucila Gandolfo. Dirección: Martín Blanco. Dramaturgia: Gonzalo Demaría.
Las entradas son gratuitas, ingresando en https://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/evento/terrazas-lunaticas/5653 se podrá acceder a las mismas.
Dirección: Av. Triunvirato 4444, barrio Villa Urquiza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
El histórico edificio fundado como Cine Teatro el 25 de mayo de 1929, permaneció 22 años cerrado y con riesgos de desaparecer. En el año 2004 fue recuperado por iniciativa de la comunidad y el gobierno porteño, convirtiéndose en un espacio que reúne actividades artísticas y de formación de diferentes disciplinas con énfasis en las artes escénicas.
Desde la reapertura en 2008 se transformó en un punto de encuentro, morada creativa y recreativa de los vecinos de Villa Urquiza y aledaños.