
Villa Meliquina. Otra Razón Para Venir al Sur
Villa Meliquina es uno de esos lugares poco difundidos en comparación con sus vecinos Villa Traful, San Martín de los Andes y su Lago Lacar, Chapelco y sus pistas, pero con la mítica Ruta 40 como testigo, les aseguramos que no se arrepentirán de llegarse hasta allí.
Para Semana Santa, fines de semana largos o feriados XL, es un sitio ideal para dedicarle unos días y desconectarse por completo de las rutinas en medio de paisajes cordilleranos imperdibles.
Ubicada junto al Lago Meliquina, por la que se la conoce también como Villa Lago Meliquina, esta villa turística de la Provincia de Neuquén, cercana a la frontera con Chile, cuenta con paisajes impresionantes y una paz difícil de conseguir en otros sitios.
Villa Meliquina es una localidad de Argentina relativamente joven, ya que nace a partir de un loteo privado en el año 1977, y tomado impulso desde el asfaltado de las rutas que llegan hasta allí, a finales del siglo pasado.
Su nombre significa “Cuatro Rincones”, y desde aquel loteo se ha convertido en un lugar receptivo para el turismo, con innumerables complejos de cabañas y campings para los visitantes que hasta allí arriben.
No lleguen hasta aquí buscando grandes tiendas de compras ni centros de movida nocturna, pero sí encontrarán el panorama ideal para realizar rutas de senderismo, disfrutar deportes acuáticos como Kayak y remo, miradores para observar las aves de la zona, etc.
Quienes busquen un sitio ideal para la pesca deportiva con mosca, en la boca del Río Meliquina y el lago, encontrarán un lugar espectacular y tranquilo para pescar truchas.
Villa Meliquina también cuenta con hermosas playas sobre la costa sur del lago, playas tranquilas donde los visitantes disfrutan de las cristalinas aguas, un verdadero paraíso.
La cercanía con centros poblados más importante es una opción para conocer sin mucho traslado, ya que Chapelco por ejemplo, está a solo 32 kilómetros, y San Martín de los Andes a 42 kilómetros.
En invierno el volumen de visitantes ya no es el mismo, dado que el turismo masificado busca las pistas de esquí de localidades cercanas, con servicios y establecimientos comerciales de mayor envergadura.
Desde el Mirador Los Cuatro Encantos a la vera del lago, se podrán obtener tal vez, las mejores vistas de toda la zona que rodea al lago.
Otro punto de interés para los visitantes, es la llamada Casa de Piedra, una cueva ubicada sobre la ruta 63, un lugar muy espiritual y con mucha carga energética.
Para acceder a su interior es importante el uso de linternas.
En los meses de enero, desde el año 2015, se realiza un festival musical que va creciendo en cada edición, es el llamado Festival Mucho Gustok.
Hay que tener en cuenta, toda la zona de Villa Lago Meliquina se abastece de energía eólica, energía solar, o grupos electrógenos, no hay red de energía eléctrica.
Distancias hasta Villa Meliquina: Desde Neuquén, capital provincial, está a 425 kilómetros, desde San Carlos de Bariloche está a 120 kilómetros, desde El Bolsón está a 240 kilómetros, y desde Ciudad de Buenos Aires, habrá que recorrer para llegar a este paraíso no contaminado, unos 1560 kilómetros por rutas.
Hola conozco un poco el sur argentino es una belleza ese lugar villa miliquina tiene lugares de hospedaje y so me pueden dar información sobre eso gracias