
Los youtubers llegaron al Vaticano
Que la fama le ha llegado de una manera sorprendente, ya no hay dudas, millones de seguidores lo marcan claramente, y tal es su trascendencia que los youtubers llegaron al Vaticano, y fueron recibidos por el Papa Francisco.
Estos encuentros se dieron en el marco del VI Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes, en el cual han participado cientos de jóvenes de casi 200 países de todo el mundo.
Scholas Occurrentes es un organismo que fue creado en el año 2013 por el Papa Francisco, en busca de intentar cambiar la actualidad mundial, utilizando para ello la fuerza de los jóvenes y la educación, “promoviendo un encuentro en la diversidad y por la paz”.
Como mencionáramos, el Papa Francisco recibió hoy en el Vaticano a youtubers, fueron 12 correspondientes a 4 continentes, y conocidos mundialmente desde sus apariciones de You Tube, pero para conocer principalmente como ellos intentan con sus videos ayudar a la juventud del mundo entero.

¿Quiénes fueron los youtubers recibidos por Jorge Bergoglio en el Vaticano?
Karen, del grupo Los Polinesios, quienes tienen más de 11 millones de suscriptores en YouTube.
Dulce Candy, una joven mexicana que hoy vive en los Estados Unidos, para cuyo ejército estuvo alistada en Irak, y quien hoy tiene más de 2 millones de seguidores.
Otro de los recibidos por el Papa Francisco fue Lucas Castel, de Argentina, quien cuenta con 1,9 millones de seguidores.
Rafael Procopio, de profesión profesor, quien tiene más de 300 mil suscriptores, quien utiliza el canal de YouTube para ayudar con las matemáticas.
De Dubai es la youtuber Hayla, quien fue nombrada Embajadora del cambio por la ONU.
Otra Embajadora del cambio recibida fue la británica Louise Pentland.
Se Estados Unidos Matthew Perry, más conocido en el ámbito como MatPat.
De Israel llegaron y fueron recibidos los integrantes del grupo RF, quienes forman una banda de música electrónica y multicultural.
Por último mencionaremos a la joven italiana Greta Menchi, conocida por sus entretenidos vídeos de parodias y música, y a los Reslim, quienes son una pareja, él es australiano y ella africana, también estuvieron representados en esta audiencia papal.

Tanto los youtubers recibidos por el Papa francisco, como el resto de los jóvenes participantes de este encuentro en el Vaticano, coincidieron en destacar lo emocionante del encuentro, y la importancia que tiene poder llevar a todos los jóvenes del mundo con su trabajo diario y en cada uno de sus videos, la unión de los jóvenes tratando de solucionar los principales problemas que aquejan por estos años a la juventud, como son la desigualdad, la violencia, la discriminación.
Claro que no solo la juventud sufre de estos graves problemas, por lo que el Papa Francisco está siempre buscando concientizar, y no solo a los católicos de todo el mundo, ante la complejidad de las problemáticas.