
Este fin de semana, Buenos Aires Celebra México
El sábado 14 de mayo llega a la Avenida de Mayo, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, una nueva edición de Buenos Aires Celebra México.
Este evento comienza a las 12 hs., y está organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección de Colectividades, junto a la Asociación Civil México en Argentina.
Como ya nos tienen acostumbrados las realizaciones de los festivales Buenos Aires Celebra, habrá más de 40 stands a lo largo de Av. de Mayo desde su intersección con Bolívar, de todos los rubros, como por ejemplo cultura, artesanías, turismo, literatura y su gastronomía.

Entre los platillos que los visitantes no podrán dejar de probar, se encuentran los clásicos tacos, quesadillas, tamales, panes típicos de alta repostería, guacamole, gran variedad de salsas, entre ellas las típicas picantes de la comida mexicana.
Para grandes y chicos habrá un área con talleres de cocina para que el público pueda degustar platos de la comida mexicana, y para los niños que asistan habrá un taller donde podrán decorar calaveras, tradicionales Catrinas mexicanas.
Desde las 12 hs. hasta las 18 hs., el público también disfrutará de una gran variedad de espectáculos musicales, como por ejemplo, la presentación de Urkel, quien estará presentando su primer CD, “Urkel”. Es un tributo al rock mexicano de este artista radicado en México desde hace más de 10 años.
También estarán presentes los grupos de música tradicional Los Adelitas, el grupo Los Hombres Lobo, para quienes gustan de fusión de música tex-mex, cumbias, corridos y rock.
Para el cierre se espera la presentación de Mariachi Sol Azteca, culminando la jornada de homenaje a México a pura música.
Los organizadores anuncian importantes premios para quienes vayan vestidos y sepan dar una buena explicación del traje que lleven y su origen.

En el Paseo Artesanal, participarán Cor-Arte «Hecho por manos mexicanas», Mano Libre, Katrina Desing, CODEX Textiles, Palomitas de papel, Marote la Morte, Che Zapata.
El evento es con entrada libre y gratuita, en caso de lluvia será reprogramado por los organizadores para otra fecha a confirmar.