
Comenzó la 62° Edición del Festival Puccini
Este viernes ha comenzado la 62° Edición del Festival Puccini, que se desarrollará desde el 15 de julio hasta el 13 de agosto, bajo la denominación Festival Puccini di Torre del Lago.
El Festival se llevará a cabo en el Gran Teatro All´Aperto Giácomo Puccini, Torre del Lago Puccini, Viareggio, en la Toscana, Italia.
Este festival es en homenaje a Giácomo Puccini, cuyo nombre completo era Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini, quien fuera uno de los más grandes compositores italianos de ópera, y que vivió entre finales del siglo XIX e inicios del XX.
Entre las grandes obras del Maestro Puccini, podemos mencionar Manon Lescaut, La Bohème, Tosca, Madama Butterfly.
Su ópera póstuma fue Turandot, ya que Puccini fallece antes de concluirla debido a un cáncer de garganta, ya que era fumador compulsivo.
Esta obra fue luego concluida por Franco Alfano con la supervisión de Arturo Toscanini, y al ser estrenada, por el mismísimo Toscanini, se hizo un alto en la interpretación, en el punto en el cual Puccini había dejado de escribir la obra.
En cuanto a la programación de la presente edición del festival, la misma se desarrollará a través de casi un mes completo, y debido a la tragedia sucedida en Niza el pasado jueves, la apertura se realizó con la Marsellesa, en homenaje a las víctimas.
Tosca: Los días 15 de julio, 6 y 11 de agosto.
La Bohéme: Los días 16 y 22 de julio, y el 5 de agosto.
Turandot: Los días 23 y 30 de julio, y el 12 de agosto.
Madama Butterfly: Los días 29 de julio y 10 de agosto.
Turandot, de Ferruccio Busoni: Los días 31 de julio y 13 de agosto en el Auditorio Enrico Caruso.
Además, la programación del festival cuenta con la presentación de la Danza Giácomo Puccini Oltre la Passione, y la Exhibición Mogador.
Todos los conciertos que se desarrollarán en el Festival Puccini, pueden consultarse en http://www.puccinifestival.it/wp-content/uploads/2016/07/locandina-35×50-i-Concerti-del-Festival-b.pdf donde se detallan los días, horarios y valor de las entradas de cada uno de ellos.
Desde www.sobrelibrosycultura.com de Argentina, salutiamo gli organizzatori, i partecipanti e il pubblico in generale, auspicando il successo in ciascuno degli evento.
Desde Argentina, Sobre Libros y Cultura augura a los organizadores, a los participantes y al público asistente un gran éxito y mucha felicidad.